Más de 1.200 comerciantes y hosteleros, en la campaña de Navidad "sin papel" de Caja Rural de Zamora
La entidad de crédito sortea entre los compradores tres pagas extras de 1.500 euros o de 3.000 si la persona agraciada es cliente de Caja Rural.

El director de Comunicación de Caja Rural de Zamora, en la presentación de la campaña de Navidad. / José Luis Fernández
Caja Rural de Zamora ultima los preparativos de la "Plaza de los Sueños" en la que transforma la plaza de la Marina a partir del próximo viernes e inicia una nueva campaña de apoyo al comercio y la hostelería a partir del 1 de diciembre y hasta el 6 de enero, coincidiendo con la campaña de Navidad del sector comercial.
Sobre esta última iniciativa, que incentiva las compras en comercios con sorteos, este año tiene como novedad el hecho de que se elimina el papel y en vez de las papeletas para rellenar de otros años se opta por un código QR visible en los más de 1.200 establecimientos comerciales y hosteleros participantes. Desde él, a través desde el teléfono móvil o cualquier dispositivo con conexión a internet, se deben rellenar una serie de datos de la compra pagada con tarjeta de cualquier entidad bancaria en el TPV de Caja Rural, para así participar en el sorteo. Cada operación de compra con tarjeta da derecho a un número de participación en el sorteo y entre todos ellos, al final de la campaña se sortearán tres pagas extras a gastar a lo largo de todo el año 2025. Esos premios serán de 1.500 euros, si el comprador no es cliente de Caja Rural, y de 3.000 euros si tiene cuenta en la entidad.
El director de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, ha detallado que los premiados recibirán una tarjeta regalo para gastar en el comercio y la hostelería zamorana, de tal manera que la iniciativa tiene una doble repercusión para el tejido comercial de la ciudad, tanto por la campaña en sí misma como el gasto posterior de quienes resulten agraciados.
Pista de patinaje
De forma paralela, Caja Rural ultima el escenario de "Plaza de los Sueños", que encenderá sus luces este viernes día 29, tanto de la espectacular campana de quince metros como de los dos kilómetros de luces LED con los que se decorará esa plaza. Esa iluminación, unida a la del resto de la ciudad, hace que este año Zamora vaya a contar con unas luces de Navidad que "estarán a la altura, lumínicamente hablando, de cualquier ciudad de primer nivel del país". La "Plaza de los Sueños" contará con todo tipo de actuaciones desde su apertura este fin de semana hasta el final de la Navidad, incluida una pista navideña de patinaje sobre hielo que se recupera después de años en los que la ciudad ha carecido de ese atractivo durante las fiestas.
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- Zamora da la bienvenida a cuatro nuevos bares, restaurantes y comercios