El VI Congreso Silver Economy bate su récord de inscritos con 1.700 personas

El certamen incorpora un nuevo premio para reconocer a las instituciones o empresas más comprometidas con los mayores

Cipriano García, Javier Faúndez, Amaranta Ratón y Ramiro Silva en la presentación del congreso.

Cipriano García, Javier Faúndez, Amaranta Ratón y Ramiro Silva en la presentación del congreso. / Batide Machado

1.740 son las personas que se han apuntado a la sexta edición del Congreso Internacional Silver Economy que se celebra en Zamora los días 28, 29 y 30 de noviembre. Cifra de récord para el certamen, promovido por la Diputación Provincial, y que se prevé que aumente puesto que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo miércoles.

Éxito de participación al que se une la respuesta a la convocatoria para optar a los premios financiados por la Fundación Caja Rural. En concreto, se han presentado 413 trabajos que se dividen en 360 pósteres, 43 comunicaciones y 10 trabajos de buenas prácticas. Como novedad, este año se incorpora un nuevo galardón, el premio Compromiso Solidario Silver que se otorgará a una institución o asociación que destaque por su trayectoria en el ámbito de la silver economy, la llamada economía plateada.

Las instalaciones del Teatro Ramos Carrión acogerán el congreso que volverá a contar con un espacio para que las empresas puedan mostrar sus coberturas y además recoger currículums. Serán 23 stands empresariales los que se ubicarán en la sala de exposiciones del recinto para dar a conocer sus servicios relacionados con la atención a mayores, la personas con discapacidad, la dependencia o el desarrollo de nuevas tecnologías en este ámbito. Cifra también de récord puesto que nunca antes habían sido tantas las firmas interesadas. "Hemos recibido muchas peticiones de empresas pero, por espacio, no se pueden incluir más", detalla la directora académica del congreso, Ana Isabel Sánchez.

Una amplia ventana a la innovación que se complementa con otro de las nuevas actividades del programa: la formación en el ámbito silver. De este modo, durante las fechas del evento se llevarán a cabo en las salas polivalentes del Ramos Carrión distintos talleres presenciales en los que podrán participar todas aquellas personas interesadas en las temáticas protagonistas. Principalmente, en los cursos se trabajará, sobre todo, en las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial aplicadas a la mejora de la calidad de vida de la población mayor.

Formación que se añade al programa de ponencias a cargo de sesenta profesionales de prestigio nacional e internacional. La lección inaugural estará a cargo de la Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María Blasco Marhuenda, que analizará los telómeros y la enzima que los controla, la telomerasa, dando a conocer su relación con el cáncer y el envejecimiento. Primera jornada en la que se presentarán los nuevos avances en la investigación sobre las patologías asociadas a la tercera edad.

La visión será también uno de los temas estrella durante el sexto congreso Silver Economy de Zamora con la presencia del doctor Ángel López Castro que profundizará sobre la degeneración macular y las cataratas, y el reconocido oftalmólogo, Álvaro Fernández Vega. Expertos a los que se une también el Jefe de Servicio de Cardiología Clínica del Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares de Madrid, Francisco Javier Parra.

En definitiva, los mejores profesionales en las distintas patologías comunes relacionadas con el envejecimiento forman parte del programa que se prolongará desde el jueves hasta el domingo. Intensas jornadas en las que se sucederán investigaciones sobre los últimos descubrimientos y mesas de trabajo que debatirán sobre cuestiones como la seguridad y la protección jurídica de las personas mayores, los modelos de cooperación internacional en el ámbito de la lucha contra la soledad no deseada, el envejecimiento saludable, el deterioro cognitivo, la eficacia de la terapia no farmacológica o la promoción de las empresas silver en los entornos rurales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents