Comienzan las obras de la A-11 en el tramo de la frontera de Zamora con Portugal

Una retroexcavadora inicia los trabajos de 7,2 millones para desdoblar la Nacional 122 en el tramo de un kilómetro y medio

VÍDEO | Momento histórico en la A-11: arrancan las obras de la autovía a Portugal 21 años después

Fernando Esbec

Han pasado 21 años desde que se inició el primer estudio informativo para convertir la carretera Nacional 122 en autovía en el tramo entre Zamora y la frontera y, por fin, le llega el turno al trazado más cercano a Portugal de esa infraestructura viaria.

No es un gran trayecto, únicamente se trata de un kilómetro y medio, pero el hecho de que las máquinas hayan comenzado a trabajar en el lugar este lunes es un paso trascendente para la ansiada conversión en autovía de la N-122 hasta Portugal.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) a la que el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha adjudicado las obras por 7,2 millones de euros, formada por la constructora viguesa Civis Global y la ponferradina Excarbi, ha llevado a cabo este lunes los primeros trabajos, visibles para quien se acercara al entorno.

Las primeras actuaciones han comenzado con la ejecución de los accesos de obra y la prolongación de los trabajos de drenajes trasversales existentes. Para ello se están empleando tubos de hormigón armado de 1,8 metros de diámetro con el fin de dar continuidad al drenaje que hay en el actual trazado de la N-122 y ampliarlo a todo el ancho que ocupará la A-11 o Autovía del Duero, en el tramo entre el Puente Internacional de Quintanilha sobre el río Manzanas y el enlace con el desvío a la localidad de San Martín del Pedroso.

Una retroexcavadora en las obras de conversión en autovía de la N-122 en el tramo de la frontera.

Una retroexcavadora en las obras de conversión en autovía de la N-122 en el tramo de la frontera. / Cedida

Además de esos trabajos con la retroexcavadora que han comenzado a ejecutarse este lunes, en la primera fase de obras también está previsto acometer la ampliación de un paso inferior sobre la infraestructura viaria.

La estructura existentes se tendrá que prolongar para pasar bajo ambas calzadas con el fin de abarcar todo el ancho de la autovía frente al que ocupa la actual Nacional 122 que solo tiene un carril por sentido.

Para ello, se utilizará una estructura de pórtico de hormigón armado "in situ" de una altura libre de 5,6 metros. La cimentación que se plantea para no afectar a la estructura ya existente será profunda y estará formada por una alineación de micropilotes bajo el eje de cada hastial de la ampliación, según se contempla en el proyecto de este tramo de la A-11.

A la vez que las obras, también han arrancado los trabajos de seguimiento ambiental y arqueológico de la actuación previstos en la Declaración de Impacto Ambiental. Los trabajos del tramo de la frontera de la A-11 se ejecutan íntegramente en el término municipal de Trabazos, al que pertenece San Martín del Pedroso, e incluyen tanto la ampliación del paso inferior como dos obras del drenaje trasversal existente y la construcción de un nuevo paso superior de 37 metros de longitud para mejorar la permeabilidad trasversal de la futura autovía. Igualmente se incluyen medidas de sostenimiento geotécnico de taludes, drenaje trasversal y longitudinal, señalización horizontal y vertical, elementos de seguridad vial y medidas correctoras medioambientales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents