Ahora Decide critica la "escasa" inversión de la Junta en Zamora

Manuel Fuentes asegura que los presupuestos autonómicos relegan a la provincia a la cola de la región en varias políticas

Begoña Sánchez y Manuel Fuentes.

Begoña Sánchez y Manuel Fuentes. / Miguel Ángel Lorenzo

Carlos Gil Andrés

Carlos Gil Andrés

El líder de Ahora Decide, Manuel Fuentes, ha realizado un análisis muy negativo del presupuesto de la Junta para la provincia de Zamora, que en numerosos capítulos ocupa los últimos lugares en inversión de toda la autonomía y se pregunta por la labor de los procuradores del PP por la provincia y el nulo apoyo de las dos consejeras zamoranas del Gobierno regional, con carteras muy relevantes en el Ejecutivo de Mañueco.

Fuentes, que avanzó la presentación de enmiendas que Ahora Decide canalizará a través del Grupo de Soria Ya en las Cortes (tiene tres procuradores) indicó que "La Junta sigue un año más arrimando los dineros a provincias como León, Burgos, Valladolid y castigando a Zamora con presupuestos mucho menores, que aumentan en lugar de disminuir las diferencias.

Zamora recibe 96 milllones en inversión frente a 146 de Valladolid, 143 en Burgos o 269 en León. La clave está en el "centralismo de Valladolid" y la aprobación de "proyectos millonarios para León, para frenar el apoyo cada vez más amplio a separarse de la comunidad".

Citó varios ejemplos de estos agravios en concentraciones parcelarias, conservación de carreteras, proyectos de competitividad empresarial (cero euros para Zamora y siete millones para Valladolid y Palencia), sanidad pública (solo hay 66.000 euros para el centro de salud de Villalpando, "que llegan para retejar"), ausencia de partidas para los ayuntamientos que tienen que mantener colegios (los municipios zamoranos no pueden contar con esta administración, están solos), consultorios o modernización de las estaciones de autobuses (dos millones para Zamora, 8,2 millones para León). En carreteras solo está la de Bóveda de Toro a Cañizal, "que lleva esperando más de 25 años".

Con respecto a la bajada de impuestos, Fuentes abundó en que se trata de una medida para los ricos. Señaló que en el impuesto de sucesiones y donaciones casi no se pagaba nada por debajo de 340.000 euros, sin embargo la Junta lo deja exento por encima de esa cifra. Los ricos se ahorran 122 millones que se dejan de invertir.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents