Una mirada intergeneracional
Alumnos del IES La Vaguada reflejan en un documental la realidad de los jubilados en Zamora

Los alumnos del IES La Vaguada, con su profesora, Patricia Tamame (centro) y autoridades. | Alba Prieto
"Tienes todo. Agárrate a ello y vive". Esta frase podría resumir a la perfección el mensaje que se quiere transmitir a través del documental realizado por alumnos de Realización Audiovisual y Espectáculos del IES La Vaguada para mostrar a cámara la realidad de los jubilados en Zamora.
Cecilia, Esperanza, Fernando, Nati, Nieves y Pedro, los protagonistas de este proyecto, suman ya cerca de 400 años de experiencia, lo que les da una autoridad más que respetable a la hora de explicar los sentimientos encontrados que se experimentan cuando uno se jubila. "Al principio, me sentía como si estuviera robando a alguien, porque estaba cobrando sin ir a trabajar", bromea uno de los entrevistados.
El tiempo libre es lo que más aprecian en esta nueva etapa de su vida, pero algunos alertan que puede llegar a ser contraproducente si no se sabe llenar adecuadamente, puesto que la sombra de la soledad está ya muy presente en esta etapa de la vida.
Estar preparados
De ahí que algunos sugieran que tendría que haber una especie de "preparación" para este momento. "A los dos meses de esa euforia por no tener que ir a trabajar y tener todo el tiempo del mundo, se siente un vacío muy grande", asegura uno de ellos. "Además, la sociedad cambia muy deprisa y, con el tiempo, te vas viendo desplazado", añade.

Público participante en el programa Vida Activa del Ayuntamiento. | Alba Prieto
Pero también hay mensajes optimistas. "Teniendo salud, todavía nos queda una etapa de diez o quince años para pasarlo bien", destacan. "Hay que disfrutar del momento, porque no vas a ser más joven nunca", sentencia otro compañero. "A los 65 no se te acaba la energía de golpe", advierten, animando a la gente a que siga "viviendo y aprendiendo".
Detrás de la cámara
"Hablaron de un montón de cosas, no se cortaron ni tuvieron vergüenza. Nos dieron un montón de material con el que trabajar", agradece Raúl Puente Riquelme, en representación de los estudiantes del IES La Vaguada.

Zamora. Presentación programa vida activa / Alba Prieto. LZA
El grupo de estudiantes tenían como objetivo con este trabajo "mostrar el miedo que existe a la hora de afrontar la jubilación y el sentimiento de soledad. Pero también que esta etapa de la vida puede ser muy divertida, porque se siguen descubriendo cosas, aprendiendo, haciendo amistades e incluso encontrando el amor".
Para el montaje del documental, los alumnos también tomaron imágenes de diferentes puntos de la ciudad, además de los totales con las entrevistas y la mesa redonda que organizaron en el propio instituto.
Estreno oficial
Este trabajo audiovisual fue presentado ayer en el salón de actos del Seminario de San Atilano con un público muy especial, los participantes del programa municipal "Vida Activa", que se promueve desde la Concejalía de Servicios Sociales con la oferta de 16 talleres diferentes. Todo un "éxito" de participación, según asegura la edil del área, Auxi Fernández, quien presentó esta nueva edición en la que ha habido más de 400 solicitudes para inscribirse en estos cursos.

Zamora. Presentación programa vida activa / Alba Prieto. LZA
"Vamos aprendiendo y, año tras año, ampliamos el número de plazas, pero nuestro objetivo es que nadie se quede fuera", prometió la concejala, quien se felicitó por el creciente interés por los talleres más dinámicos, como el de yoga o pilates. "Es una manera de que descubran nuevas alternativas de ocio y también de salud física", valoró.
Los primeros que pudieron ver este documental —con un duración aproximada de un cuarto de hora— se vieron totalmente reflejados en los diálogos y las reflexiones de los protagonistas y cerraron su visionado con un merecido aplauso.
Colaboración en positivo
No es la primera vez que el Ayuntamiento acude a los alumnos de Formación Profesional de la familia de Imagen del IES La Vaguada para que elaboren material vinculado a los temas que se trabajan desde la Concejalía de Servicios Sociales y, una vez más, el resultado ha sido muy enriquecedor para todas las partes implicadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora