Zamora exporta su folclore
Las águedas de San José Obrero participan en los desfiles y la ofrenda de frutos de las fiestas del Pilar en Zaragoza

Las águedas de San José Obrero, con compañeros de Castilla y León, en las fiestas del Pilar de Zaragoza. | Cedida
Es la tercera vez que disfrutan de la experiencia y repetirán las veces que haga falta, porque Zaragoza abre sus brazos a las águedas de San José Obrero en plenas fiestas del Pilar. Hasta allí han ido también este año, con más zamoranos, para completar un nutrido grupo de un centenar de personas que ha vivido muy de cerca estos festejos donde el folclore manda.
Los maños aplaudieron los trajes regionales de las zamoranas, "tan diferentes a los suyos", apunta la presidenta de las águedas de San José Obrero, Pilar Esteban, quien asegura que durante el desfile en el que participaron, fueron uno de los grupos más fotografiados por el público.

Las águedas de San José Obrero participan en las fiestas del Pilar de Zaragoza / Cedida. LZA
Especial agradecimiento han querido hacer a la Casa de Castilla y León en Zaragoza, que atendió a las visitantes, dejándoles sus dependencias para que pudieran vestirse para los actos en los que iban a participar. "Llegamos a la ciudad a las cinco de la mañana y nos abrieron su casa, nos dieron de desayunar y nos han acompañado durante todas las fiestas", destacó Esteban.

Las águedas de San José Obrero participan en las fiestas del Pilar de Zaragoza / Cedida. LZA
Además de en el desfile, las águedas zamoranas participaron en la ofrenda de frutos, luciendo también sus trajes y portando en las cestas productos de la huerta zamorana, desde coliflores hasta calabazas y ristras de ajos. "Fuimos muy bien preparadas, aunque algo cargadas, porque también llevábamos desde Zamora las flores con las que participamos en la ofrenda floral del primer día", añadió la presidenta de las águedas de San José Obrero, cuyo grupo también estuvo presente —por segunda vez— en el tradicional rosario de cristal, otro de los desfiles de estas fiestas, en esta ocasión empujando por vez primera un carro, el perteneciente a los remolacheros.
Vivirlo una vez en la vida
Un ambiente que "hay que vivirlo alguna vez en la vida", según consideró la zamorana, encantada con el honor que este año tuvieron las águedas de poder subirse al escenario principal de las fiestas para bailar alguna de las danzas de la provincia para todos los visitantes, unas jotas zamoranas que arrancaron los aplausos entre el público. "Nos salió de maravilla", subrayó Esteban.

Detalle de las cestas de las águedas de San José Obrero para la ofrenda de frutos de las fiestas del Pilar. / Cedida. LZA
Pero, sin duda, con la experiencia que se quedan es con la ofrenda de frutos. "Es algo increíble, entras dentro de la basílica del Pilar y pasas por delante de todas las autoridades y terminas muy emocionada", aseguró. Una experiencia que este año ha compartido con ellas el párroco de San José Obrero, Manuel San Miguel, quien participó también en la eucaristía.
Nuevas visitas
El viaje de vuelta a Zamora se lo tomaron con calma e hicieron un alto en el camino para conocer Soria, antes de regresar a sus casas llenas del cariño recibido, un año más, en Zaragoza.

Las águedas de San José Obrero y otros zamoranos, en Soria. / Cedida. LZA
Las águedas de San José Obrero tienen más citas viajeras en su agenda y una de las que más ilusión les hace es la próxima visita a Roma, que se materializará el próximo año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- Zamora da la bienvenida a cuatro nuevos bares, restaurantes y comercios