Las obras de humanización en la avenida de Galicia suprimen dos paradas de bus
El Ayuntamiento habilita un punto de recogida de usuarios en la calle de Andavías, pero se demanda otro más en el Paseo de las Mercedes

Obras en la avenida Galicia donde se encontraban dos paradas de autobuses. / Cedida
Las obras de humanización en la avenida de Galicia han provocado de manera provisional el cambio de ruta de la línea 1 y la supresión de dos paradas de autobús. Desde el Ayuntamiento de Zamora se ha habilitado así un nuevo punto de recogida y bajada de viajeros en la calle de Andavías, aunque para algunas de las personas que hacen uso de este medio de transporte no es suficiente.
Por ello, han pedido que se habilite una parada provisional más tras la eliminación de las dos marquesinas situadas en la avenida de Galicia: una junto a la iglesia de San José Obrero y la otra que se encontraba unos metros más abajo cercana a las galerías comerciales.
Desde la Unión del Pueblo Leonés (UPL) se han sumado a esta reivindicación expresando su "preocupación" ante la eliminación de las paradas debido a las obras de humanización que se están llevando a cabo en la zona. "La falta de una parada provisional cercana está generando molestias considerables para los usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios", lamentan desde la formación.
Por este motivo, creen que es importante "tomar medidas que minimicen el impacto negativo en los ciudadanos" y proponen al Ayuntamiento de Zamora una solución provisional para facilitar a los usuarios del autobús urbano de la zona que puedan seguir desplazándose en el mismo con una nueva parada provisional en la calle paralela del Paseo de las Mercedes, a la altura del número 30.
"Este punto, fácilmente identificable por la presencia de un banco, se encuentra a corta distancia de la parada suprimida, lo que permitiría mantener el servicio de transporte público sin causar mayores molestias a los usuarios, quienes tendrían un nuevo punto de acceso al autobús a pocos metros del original", dicen.
Un apeadero que creen que supondría una modificación del recorrido "mínima" y con el que se podría mantener tanto los horarios como el trayecto habitual que conecta la Puerta de la Feria con el hospital, pasando por La Marina, Plaza de Alemania y Peña Trevinca.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora