"La sociedad de la soledad", la película rodada en Zamora se estrena junto a la Gran Vía madrileña

La cinta documental, que retrata la situación de personas mayores que viven solas en el medio rural, se grabó el año pasado en Vega de Tera y Camarzana de Tera

Rodaje de la película "La sociedad de la soledad".

Rodaje de la película "La sociedad de la soledad". / Cedida

Se titula "La sociedad de la soledad" y es una película documental que pretende llamar a la reflexión sobre la situación de las personas mayores que viven solas.

La producción de la cinta está impulsada por la Fundación Vivofácil que preside el zamorano Javier Benavente. Entre los lugares que aparecen en la grabación se encuentran dos localidades de la provincia en las que se ha mostrado una fotografía común a otros lugares de la denominada España vaciada en la que personas de avanzada edad viven solas en sus casas.

En el caso de esta provincia, las cámaras del documental estuvieron presentes el pasado otoño tanto en Camarzana de Tera como en Vega de Tera.

Ahora la película está lista para su estreno y ya se ha decidido el lugar en el que se ofrecerá la premier de la cinta. Esa primera proyección pública tendrá lugar el próximo día 4 de junio a las 19.00 horas en los Cines Callao, las emblemáticas salas de la céntrica plaza situada en plena Gran Vía madrileña.

La película está producida por la Fundación Vivofácil en colaboración con Medialuna y Palamont Pictures y ha sido dirigida por el cineasta Rodolfo Montero, ganador de dos Goyas. El guion es de Mercedes Pescador y la música original del compositor Mario de Benito.

La elección de los pueblos zamoranos no es aleatoria sino que con ello Javier Benavente ha querido poner a Zamora en el mapa al ser "una de las zonas más olvidadas de España que tiene un ámbito rural maravilloso, pero lamentablemente cada vez más vacío", aseguró el productor durante el rodaje.

Suscríbete para seguir leyendo