La factura farmacéutica en Zamora: más achaques, más gasto
Es la provincia que más cuesta a Sacyl, la segunda que más consume y la que menos aporta, por el envejecimiento de su población
C. G. A.
La factura farmacéutica de Sacyl en Zamora ascendió a 61,5 millones de euros el pasado año, con un crecimiento del 1,78%, la mitad que la media de la comunidad, donde creció un 3,22%. A este montante habría que sumar los 25,7 millones que cuestan los medicamentos del hospital.
La Consejeria de Sanidad acaba de hacer públicos los datos de prestaciones farmacéuticas de 2023, lastrados, en el caso de Zamora, por el fuerte envejecimiento de la población, que es lo que explica un mayor consumo de fármacos que en otras provincias.
Los zamoranos consumimos el pasado año poco más de cinco millones de envases, un 1,74% más que el año anterior, mientras la media autonómica creció un punto más, hasta el 2,71%. La media son 2,68 envases por persona y mes, lo que coloca a Zamora en segundo puesto regional, tras Ávila. Sin embargo este dato puede estar sesgado, ya que, explica Sanidad, "hay que considerar que una parte del volumen de recetas corresponde a pacientes de otras comunidades que acceden a su medicación habitual en farmacias de Castilla y León a través de la interoperabilidad de la receta electrónica. Esto puede tener un impacto importante en este indicador en provincias con mucha afluencia de ciudadanos de otras comunidades autónomas, como ocurre en Ávila, ya que el indicador tiene en cuenta todos los envases consumidos en la provincia, pero solo la población con tarjeta sanitaria en dicha provincia".
Efectivamente esta explicación justifica por qué si Ávila es la que más medicamentos consume no es la que más gasta. En este puesto se sitúa Zamora, con 32,41 euros por persona protegida y mes, una cuantía que se ha incrementado un 2,53%, frente al 4,99% de media autonómica. Eso sí las medicinas de un castellano leones medio le cuestan a Sacyl 26.50 euros al mes y las de un zamorano 32,41.
Menos aportación
Una de las razones es que además de consumir más, el gasto por envase es más caro en Zamora, sale a 12.08 euros frente a las 11.99 de media autonómica, aunque el incremento ha sido mayor en Castilla y León (el 0.49%) que en la provincia (0.13%).
Otra razón que explica el mayor coste para Sacyl es que la aportación media del usuario es menor en Zamora, precisamente porque hay más población mayor. Un zamorano paga de media un 7.72% de lo que cuesta una medicina con receta en la farmacia, en tanto que un castellano leonés medio abona un 8,47%. Evidentemente el dato no depende de la provincia donde uno viva, sino de su situación personal, que le permite el acceso a los medicamentos con un porcentaje u otro de aportación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- La 'humanización' en esta zona de Zamora que 'horroriza' a los vecinos por culpa de las nuevas vallas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- Ayuso conoce Zamora en Fitur: 'Es maravillosa
- La hostelería zamorana, de luto por el fallecimiento de Paco, icono del 'QTR