El Bazar J, el precedente de las grandes superficies en Zamora
Si tienes más de 40 años, imposible no recordar los míticos almacenes: no había nada que no pudieras encontrar allí
Tania Sutil
Si tienes más de 40 años, sabrás de lo que hablamos se te decimos "Bazar J". Y si lo sabes, seguro que evocará en ti cierta nostalgia e incluso visualizarás sus grandiosas instalaciones porque no hay ni un zamorano de cierta generación que no pisara esos almacenes. El negocio se abrió para ampliar la librería La Religiosa, fundada por Jacinto González en torno al año 1900.
Es, sin duda, el precedente en Zamora de lo que hoy en día conocemos como gran superficie y tuvo varias ubicaciones al ir creciendo con el paso del tiempo, la última, en la calle El Riego. La primera fue en Renova aunque de ahí pasó a Santa Clara y también tuvo su lugar en San Torcuato.
De todo para todos
Perfumería, bisutería, juguetes, vajillas, papelería, regalos... no había nada que no pudieras encontrar en el Bazar J.
Lo puedes comprobrar en este anuncio de prensa divulgado por la antigua librería Semuret de Luis González, nieto de Jacinto González, fundador de La Religiosa y el Bazar J.
Fíjate en la ubicación: en ese momento ya se habían trasladado a Santa Clara 6, su segunda ubicación.
Los mejores tiempos del bazar
Si por algo se caracterizó el Bazar J era por su creación constante de empleo. Todo el mundo conocía a alguien que trabajaba allí.
En sus mejores tiempos llegó a contar con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados y una plantilla de alrededor de una treintena de personas que atendía con una cercanía deslumbrante a la gran cantidad de clientes que pasaban por allí cada día.
¿Sabes cuándo cerró y por qué?
Si tuvieras que decir cuándo abrió por última vez el Bazar J, ¿qué fecha dirías? Intenta hacer memoria.
A pesar de la buena marcha del negocio durante varias décadas seguidas, la apertura de grandes superficies en Zamora y los altos costes de producción en una oferta de mercado cada vez más competitiva hacía difícil asumir salarios y gastos generales. Por este motivo, en 1994 el mítico Bazar J cerró para siempre.
Otros iconos
A lo largo del siglo XX iniciaron su actividad otros comercios míticos como las Tres Tiendas, La Madrileña, Almacenes Roncero, García Casado Hermanos, Almacenes Boizas o el Heraldo de Zamora. Solo dos de ellos resisten el paso del tiempo.
- Los afectados por el IRPH pueden reclamar
- Fallece a los 90 años Domingo Dacosta, exdirector y alma máter de Cáritas e impulsor de Proyecto Hombre en Zamora
- Zamora, de nuevo plaza militar: ¿Para qué sirve Monte la Reina?
- Mierdas, vienen tres patrullas para arrestarme', un detenido por violencia de género en Zamora muerde a un guardia civil
- Compra un coche en Zamora, se estrella antes de ponerlo a su nombre y lo vende
- Atropello a una anciana en el enlace de la avenida Príncipe de Asturias y Cardenal Cisneros
- Zamora gana habitantes en 2024 y vuelve a rebasar la barrera de 60.000 censados
- Encuentra 320 euros y los entrega: el curioso suceso de la Calle Villalpando