Un cocodrilo emerge del Duero en Zamora con una tortuga en su hocico: arte que asusta
La obra del artista José Ángel Marcos "Was" se puede contemplar ya en las inmediaciones de las pistas de petanca de Los Tres Árboles
Hay obras de arte que asustan a la vez que fascinan y la que ha firmado el artista local José Ángel Marcos "Was" es una de ellas. Este creador ha sabido transformar el tocón de un árbol cortado en una escultura imponente, en el que un cocodrilo simula asomar su cabeza, como si lo hiciera de las aguas del Duero a su paso por Zamora, con una tortuga encima de su hocico.
La escultura ya está terminada y se puede apreciar en la zona de Los Tres Árboles, a la altura de las pistas de petanca.
El Ayuntamiento de Zamora, que ha sufragado este proyecto artístico como complemento de los murales que también promueve en toda la ciudad para embellecerla y mejorar la visión que tienen de ella vecinos y turistas, ha informado de la finalización de la obra de "Was", una talla que "simula un cocodrilo que emerge de las aguas y se ubica junto a las pistas de petanca", han explicado fuentes municipales.
El concejal de Obras, Medio Ambiente, Infraestructuras y Participación Ciudadana de Zamora, Pablo Novo, ha indicado que el artista ha aprovechado el tocón de un pino que se cortó hace tiempo para transformarlo en una obra de arte, que emula a un cocodrilo con una tortuga en el morro en el momento de emerger de las aguas, precisamente, en una zona cercana al Duero.
La representación será aún más realista cuando crezca el césped en la zona donde se ha ubicado la escultura de madera y parezca que ésta sale de entre la maleza, como si de un cocodrilo de verdad se tratara.
El proceso de elaboración de la talla comenzó con un moldeado en plastilina profesional y el dibujo de los trazos para intentar "acoplar" el diseño al tronco, según ha explicado el propio artista. A continuación, prosiguió con el desbaste, es decir, con la eliminación de asperezas de las partes más toscas con la motosierra y la radial. Posteriormente, llegó el momento de trabajar con la gubia, la mini amoladora y la escofina.
El artista ha explicado que para los ojos del cocodrilo utilizó resina, con el fin de lograr "efecto cristal" y dio una capa de barniz al conjunto como "efecto protector".
La pretensión del artista zamorano al realizar esta escultura es emular, una vez brote el césped alrededor de la talla, el momento en el que el cocodrilo emerge de las aguas, más en un espacio tan cercano al río Duero.
Pablo Novo ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que cuiden la talla que embellece el entorno de Los Tres Árboles, un nuevo atractivo turístico y artístico de la ciudad junto al río.
- Coge un tren para llegar al centro de Madrid y acaba en la estación de Zamora
- Zamora gana población extranjera de 20 a 39 años pero pierde la mitad de la nacional en poco más de dos décadas
- El tren de Madrid a Zamora de las 16.00 horas cesa este viernes
- El túnel más largo y el más corto del AVE de Zamora
- Ataca al compañero de piso en Zamora con un cuchillo mientras sufre un brote
- El Ayuntamiento sobre el estado de la estación de autobuses de Zamora: 'Nos encargamos del mantenimiento, los problemas estructurales y la reforma integral son de la Junta
- Zamora tendrá una nueva 'ruta del colesterol
- La hostelería zamorana, de luto por el fallecimiento de Paco, icono del 'QTR