Que el cocido es madrileño lo sabemos todos. Sin embargo, no tienen la exclusividad porque también en Zamora se cocina, se desgusta y se disfruta. Prueba de ello ha dado el programa "Ahora o nunca" de RTVE que se emite en La 1 a mediodía. En esta ocasión ha viajado a Zamora para conocer el famoso cocido que preparan en el Mesón del Zorro. La visita ha servido, además, para promocionar la ciudad, su patrimonio y, por supuesto, su gastronomía de la mano de Javier García y Leonor Gago.

Los garbanzos de Fuenteaúco, materia prima estrella para el cocido "a lo Zorro" en Zamora.

Garbanzos de Fuentesaúco. RTVE

Receta del cocido a la castellana

INGREDIENTES

  • 200 g de pierna de cordero zamorano
  • 200 g de carne de ternera
  • 300 g de garbanzos de Fuentesaúco
  • 150 g de chorizo de Zamora
  • 150 g de tocino
  • 400 g de patatas

ELABORACIÓN

  1. La carne se limpia y se pone en la olla junto con los garbanzos, el tocino, el chorizo y las patatas —peladas, limpias y cortadas en trozos—; se añade un litro y medio de agua, se sazona con sal, se tapa y se cuece a presión durante 25 minutos.
  2. Transcurrido el tiempo de cocción se aparta del fuego para que enfríe y, luego, se abre la olla.
  3. El caldo se aparta para preparar una sopa fina y la carne y los garbanzos se sirven aparte en una fuente.