El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha acudido ese miércoles al Campus Viriato, donde ha tenido lugar la Feria de Bienvenida de la USAL. Allí ha destacado el aumento del alumnado universitario este curso en Zamora, rozando los 1.700 estudiantes en las diferentes titulaciones que se imparte en la Escuela Politécnica Superior y la Facultad de Educación, así como en las escuelas de Enfermería y Relaciones Laborales.
Rivero ha señalado que las carreras de la Politécnica son “de alta empleabilidad”, además de que permiten a los jóvenes “en Zamora y su entorno, formarse competencias que sirven para el desarrollo de actividades de emprendimiento”.
Decidirse por Zamora
El rector de la USAL destacó este aumento de alumnado, que ya fue una realidad en el pasado curso 2022-2023. “Seguimos necesitando que las familias decidan que en el futuro sus hijos estudien en Zamora”, invitó. Una invitación que se hace extensible a los estudiantes de Castilla y León y de Galicia, principales comunidades de procedencia de los alumnos del Campus Viriato desde hace varios cursos.
“Europa presenta un déficit de ingenieros e ingenieras, por lo que todas esas titulaciones en la Politécnica de Zamora tienen una inserción inmediata”, subrayó el rector, quien también indicó que “existe una cierta confusión en la sociedad pensando que solo tienen alta empleabilidad aquellas titulaciones con una nota de corte altísimo, como pueda ser el doble grado de Física y Matemáticas, pero, en realidad, hay titulaciones en el Campus Viriato que tienen una nota de corte muy accesible y que presenta ese 100% de empleabilidad”.
Nuevos grados
Sobre la posibilidad de alguna nueva titulación para el Campus Viriato, tras el grado en Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos que se puso en marcha hace dos cursos con gran éxito de matrícula, Rivero señaló cada año la Junta permite a la USAL incorporar un nuevo grado y que tanto el campus zamorano como el abulense tienen preferencia a este respecto.
“Si las facultades de Zamora plantean nuevos grados, la prioridad será para ella, así que las escuelas tienen que estudiar esta posibilidad”, un guante que recogió el director de la Politécnica, José Luis Pérez, apuntando que “se hará caso al señor rector y buscaremos con el resto de directores y decanos del campus una nueva titulación en cuanto podamos”.