La Opinión de Zamora

La Opinión de Zamora

La química de la extraña pareja

Eusebio Poncela e Igor Yebra inauguran la nueva temporada del Teatro Principal con la obra "El beso de la mujer araña", bajo la dirección de Carlota Ferrer

ZAMORA. TEATRO PRINCIPAL JOSE LUIS FERNANDEZ

Una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre encerrado por seducir a un menor y un activista político a quien la tortura no le han agotado las ganas de cambiar el mundo coinciden en la misma celda. Ellos dos —Molina y Valentín— son los protagonistas de "El beso de la mujer araña", la obra con la que ayer se inauguró la nueva temporada en el Teatro Principal. Todo un clásico de la literatura argentina que ha sido llevaba en numerosas ocasiones tanto a la gran pantalla como al teatro

La nueva temporada del Principal arrancó así de la mejor manera posible, con un cartel que protagoniza Eusebio Poncela, uno de los grandes actores de la década de los setenta y ochenta que, aunque más conocido por su faceta cinematográfica —trabajando a las órdenes de grandes directores como Carlos Saura, Pilar Miró o Pedro Almodóvar— se considera un actor de teatro.

ZAMORA. TEATRO PRINCIPAL JOSE LUIS FERNANDEZ

Inicio en el teatro

Fue sobre las tablas donde inicio su carrera —con la obra "María Pineda"— y asegura que nunca ha abandonado el teatro, donde se siente libre y sin miedo de interpretar personajes tan intensos como el de Molina, para el que se quita años a golpe de peluquería y maquillaje, ya que se encuentra ya cerca de los ochenta, pero con la vitalidad de compañeros como con quien comparte escena en esta adaptación de la obra del escritor argentino Manuel Puig, dirigida para el teatro por Carlota Ferrer, con un currículo en el que se une el ser directora de escena, con otras facetas artísticas como coreógrafa, diseñadora de vestuario e incluso actriz.

De bailarín a actor

Se trata de Igor Yebra, un bailarín formado en la escuela de Víctor Ullate más que consolidado que, tras haber triunfado en todos los rincones del mundo e incluso llegar a ser el director artístico del Ballet Nacional Sodre de Uruguay, se atreve a cambiar la danza por la interpretación con muy buenos resultados, a tenor de las críticas de esta obra, que finalizará su gira este diciembre en Canarias.

"El beso de la mujer araña" llegó a Zamora tras las merecidas vacaciones de verano de todo el equipo, lo que aportó una frescura diferente a la obra, puesto que se trataba de retomar la rutina de la gira y volver a tomar el pulso a la historia para conectar de nuevo con el público.

Compartir el artículo

stats