El sector tecnológico y el agroalimentario testarán las condiciones del talento joven de la provincia durante la VI Feria de Empleo y Emprendimiento de Zamora, que se celebrará el próximo 26 de septiembre en el Teatro Ramos Carrión. Una cita organizada por la Cámara de Comercio e Industria, con financiación de fondos europeos, que servirá para poner en contacto a empleadores con menores de 30 que buscan su primera incursión en el mercado laboral. El evento contará con sesiones de coaching y con un espacio para que empleadores y posibles empleados puedan charlar acerca de las perspectivas de cada cual. También habrá servicio de orientación y un lugar para la experimentación en realidad virtual y aumentada. El encuentro, ya consolidado, confía en congregar a centenares de personas para que puedan tejer sus redes laborales.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora, Enrique Oliveira, ha defendido que esta Feria de Empleo y Emprendimiento se ha convertido en "un referente" dentro del mundo laboral de la provincia y ha asegurado que "cada año es esperada por las empresas" para poder tener un cara a cara con posibles incorporaciones. Dadas las circunstancias del mercado laboral, la mayoría de las empresas que figuran como inscritas en esta Feria de Empleo son del sector tecnológico, aunque también las hay del ámbito agroalimentario y del sector de los cuidados. El secretario de la Cámara de Comercio, Javier Díaz, ha defendido que las empresas, especialmente las de nuevas tecnologías, "valoran tener un contacto con posibles candidatos para trabajar".
La Feria de Empleo y Emprendimiento arrancará con una sesión a cargo de Jorge Luengo, experto motivacional, que abordará una ponencia sobre la inteligencia artificial. Posteriormente, Carlos Emilio Rabazo, gerente de Aceleración, Transformación de Empresas y Ecosistemas de Innovación de Telefónica, tomará el testigo para pronunciar la conferencia "Inteligencia artificial: impulso de empleo y emprendimiento en la nueva era digital". La jornada continuará con una sesión sobre trabajo freelance a cargo del programador Brais Moure, antes de que Óscar Martín Herrera, CEO en Patrulla Mutante, aborde nuevamente el ámbito de la inteligencia artificial para generar ingresos. Antes del mediodía se celebrará una sesión de networking en la que empresas y candidatos podrán conocerse, antes de la celebración de un sorteo que dará fin a la cita.
Entre las firmas que estarán presentes en esa feria que se celebra el próximo martes día 26 en el Teatro Ramos Carrión de Zamora figura la industria siderúrgica Latem Aluminium que tiene previsto poner en marcha su factoría de aluminio en Villabrázaro en el primer trimestre del próximo año con la creación de 220 puestos de trabajo que en un futuro llegarán al medio millar. Esa empresa es la que mayor demanda de empleados concentra de cuantas acudirán a la feria, según han explicado los promotores del evento. También está previsto que acudan sociedades que generan centenares de empleos como la galletera del grupo Cerealto de Toro, la maderera del grupo Losán de Villabrázaro, la cárnica Moralejo Selección o la constructora Tecozam. Del mismo modo, habrá presencial de empresas zamoranas que demandan perfiles relacionados con la informática y las nuevas tecnologías como la de programación Serbatic o la de videojuegos Gámez Studio.
La VI Feria de Empleo y Emprendimiento de Zamora cuenta con la participación de la Junta de Castilla y León. Efrén Domínguez, gerente del Ecyl de Zamora, ha confiado en que el encuentro sirva para potenciar la inserción en el marco provincial.