Después de unas vacaciones llenas de planes y viajes toca volver a la dura realidad. Es normal que el regreso al trabajo y a las rutinas provoque dificultades en muchas personas, y trastornos como irritabilidad, apatía, dolores de cabeza, cansancio, insomnio, estrés… Según la Guía del Mercado Laboral 2022, el 43% de los profesionales españoles tiene cierta sensación de agotamiento o fatiga laboral y el yoga es una herramienta maravillosa para gestionar este “Síndrome Postvacacional” e incrementar el equilibrio físico y mental.
Os propongo una secuencia de asanas de yoga para recuperar la vitalidad, eliminar las toxinas y kilos acumulados y bajar el nivel de de estrés.
Secuencia de guerreros para ganar autoconfianza: Los guerreros son posturas que dan vitalidad, energía y fuerza. Físicamente fortalecen y aportan flexibilidad a los músculos de las piernas. Siéntete como un guerrero y piensa “yo puedo con todo”.
- Paso a paso: Virabhadrasana I y Virabhadrasana II: De pie en Tadasana, levantar los brazos sobre la cabeza juntando las palmas, llevar el pie izquierdo atrás colocándolo en un ángulo de 45º. Flexionar la rodilla derecha hasta formar un ángulo recto entre la pantorrilla y el muslo y estirar la pierna izquierda. La cadera ha de apuntar hacia delante. Mantener medio minuto en Virabhadrasana I y pasar a Virabhadrasana II: estirar las manos lateralmente, girar las caderas hacía la izquierda y el rostro hacía el dedo corazón de la mano derecha. Mantener otro medio minuto y repetir ambas asanas hacía el otro lado.
El árbol para ejercitar la concentración: Vrksana aporta un sentimiento de equilibrio y serenidad increíble. Volver a pasar ocho horas en la oficina requiere de toda nuestra concentración, así que enraízate en el suelo, conecta con tu esencia a la vez que creces hacía el infinito, hacia el cielo, hacia tus nuevos objetivos.
- Paso a paso: Vrksana: De pie en Tadasana, doblar la rodilla derecha y colocar el talón en la raíz del muslo izquierdo apoyando la planta del pie. Mantener el equilibrio sobre la pierna izquierda. Elevar los brazos por encima de la cabeza, juntar las palmas. Repetir con el otro lado.
Eliminar toxinas con una torsión: Después de las vacaciones quien más y quien menos necesita una cura detox para eliminar deshechos del organismo y reestimular el correcto funcionamiento del aparato digestivo. La torsión en Janu Sirsasana es una torsión espinal suave apta hasta para los principiantes.
-Paso a paso: postura de la Frente a la Cabeza con Giro variación. Parvivrtta Janu Sirsasana variación: Sentada con las piernas estiradas hacia delante, llevar el talón derecho a la cara interna del muslo izquierdo, cerca del perineo, separando bien las piernas. Colocar cada mano en su rodilla correspondiente anclado bien el asana y elevando la columna hacia arriba, y al exhalar girar el tronco a la derecha mirando por encima del hombro derecho. Cambiar de lado.
Eliminar el estrés y favorecer el descanso con una flexión hacia delante: Interiorización, tranquilidad mental, estimulación de los órganos abdominales, flexibilidad de la columna vertebral, fortalecimiento de las piernas y la espalda... Por todo esto Yoga Mudra, o Gesto del Yogui, es considerada una gran postura.
Paso a paso: Yoga Mudra: Desde el Medio Loto o una postura de piernas cruzadas fácil, estirar los brazos hacia delante y colocar las manos en copa con las yemas de los dedos enraizadas en el suelo. Inhalar y, al exhalar, descender desde las caderas el tronco y la cabeza hacia delante. Mantener medio minuto e ir aumentando el tiempo a medida que practicas. Puedes llegar a mantener has 10 minutos, es una de las asanas que más se mantienen en el tiempo.
Acabar la secuencia con una pequeña sentada de meditación: Postura de Sukhasana o postura fácil es la más recomendable para iniciarse en las posturas de meditación. Tranquiliza la mente y genera un estado de interiorización intenso. Desde la postura quedamos simplemente observando la respiración en el abdomen. Mantener el tiempo que te resulte cómodo.
Terminar en Savasana (tumbado baca arriba) cinco minutos asimilando los efectos de la secuencia.
La medicina ayurvédica te cuida
Uno de los pilares de la medicina ayurvédica es adaptar nuestros hábitos y cuidados diarios a los diferentes momentos del año. Ahora, con la llegada del otoño, debemos adaptarnos a un cambio importante: las temperaturas bajan, las hojas de los árboles caen, hay menos luz, más humedad en el ambiente… y todo eso nos influye a nivel físico, mental y emocional. ¿Sabías que en otoño se recomienda bajar la intensidad del ejercicio físico y que no hacerlo puede incrementar el nivel de estrés y los problemas para conciliar el sueño?
¿Sabías que evitar la música alta y favorecer ambientes silenciosos es especialmente recomendable para evitar ese estado depresivo tan característico del otoño?
Si quieres saber más, el domingo, 24 de septiembre, tendrá lugar en Escuela de Yoga y Ayurveda Unmani (Avda. Tres Cruces, 17, entreplanta) una conferencia sobre los cuidados que nos ofrece la medicina ayurvédica en el otoño para evitar patologías típicas de esta estación como el dolor de huesos y articulaciones, la falta de energía, el exceso de peso, los resfriados y catarros repetitivos… Llama para reservar tu plaza porque el espacio es limitado.
Te adelanto que si quieres ir preparando tu botiquín de otoño no puede faltar un básico: la Aswaganda. Llevo mucho tiempo experimentando con ella y te puedo decir que es increíble. Ayuda a contrarrestar la ansiedad, el estrés, la falta de energía, la inflamación y la libido baja. Sus numerosos componentes activos tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, anti estresantes, que refuerzan el sistema inmune y relajan el sistema nervioso central. Para mí, sobre todo en otoño es un básico. Te recomiendo que optes por marcas de calidad, como Solgar, a la venta en Campos de Aloe, tu tienda ecológica de confianza en la Calle San Torcuato, 6. Zamora.
(*) Periodista, profesora de
yoga y experta en Nutrición y Ayurveda (Escuela Unmani.
C/ Tres Cruces, 17,
entreplanta.
www.yogaenzamora.com )
Foto 1: Yoga Mudra es un gesto que ayuda a eliminar el estrés y a favorecer el descanso.
Foto 2: Postura de torsión suave para eliminar las toxinas acumuladas durante el verano.
Foto 3: Vrksana mejora la concentración para estar más despiertos el curso que viene.
Foto 4: Aswaganda, el complemento que no puede faltar en tu botiquín este otoño.
Foto 5: Clase de yoga y meditación en Escuela Unmani.
Consejos para la vuelta de vacaciones
- Crea una buena rutina: la vuelta de vacaciones es un momento perfecto para hacer un “reset”. Incorpora algún hábito que te haga sentir mejor, como irte a dormir un poco antes o eliminar el azúcar de tu dieta. - Periodo de transición: aún hace buen tiempo así que te recomiendo que sigas haciendo planes al aire libre, como salir a dar un paseo en bici. - Limita tus obligaciones: si necesitas descansar, no tengas problema en decir que no a hacer planes y a regalarte un tiempo solo para ti. - Sigue moviéndote: el ejercicio físico es importantísimo para elevar el nivel de endorfinas. - Evita el estrés: es el pilar más importante de una buena salud. El estrés crónico perjudica la salud física y mental: impide el descanso, acelera el envejecimiento y está relacionado con alergias, obesidad o diabetes.