Profesores interinos de Enseñanza Secundaria y otros cuerpos de la provincia de Zamora denuncian trato de favor a los cargos electos salidos de los comicios municipales del 28M para que puedan opositar fuera de plazo, es decir, después del 17 de junio, cuando la Junta de Castilla y León ha previsto la convocatoria para cubrir esas plazas, con exámenes ya convocados a las 8.30 horas de ese día.
Se da la circunstancia de que es la misma jornada en la que se constituirán las corporaciones locales, es decir, se proclamarán los concejales y alcaldes que compondrán los equipos de gobierno y los grupos de la oposición de los ayuntamientos en la provincia en toda la comunidad autónoma, circunstancia por la que el colectivo critica la falta de previsión de la Junta a la hora de establecer la fecha del examen para llevar a cabo el procedimiento selectivo de ingreso para la estabilización de empleo temporal y baremación de interinos, indican en un comunicado.
Vulneración de derechos constitucionales
Los afectados consideran que se trata de una vulneración de derechos constitucionales, es decir, del principio de igualdad, mérito, capacidad, transparencia y seguridad jurídica en oposiciones y concursos ante la Administración Pública, al "facilitarse a algunos aspirantes que se presenten en días posteriores al 17 de junio al coincidir la fecha", lo que convierte esas pruebas en "otro proceso diferente, ya que los temas y los supuestos, así como la entrega de la unidad didáctica serán en días posteriores", lo que va en contra de que todos los aspirantes tengan las mismas oportunidades, de acuerdo con la legalidad, agrega el colectivo.
Arremeten contra los sindicatos, a los que acusan de no defender sus derechos y preguntarse "por qué no impugnan semejantes agravios e irregularidades", para instarles a que, por lo menos, "negocien un cambio de fecha para que todos y todas, incluidos alcaldes y concejales, hagamos las pruebas de las oposiciones el día, a la misma hora y el mismo número de pruebas por pertenecer al mismo Cuerpo" de la Administración.
Ante esta pasividad de los sindicatos, solicitan a la Junta "que se tenga en cuenta nuestra posición como opositores", para subrayar que "sentimos nuestros derechos vulnerados, al no regir el principio de igualdad para todos y todas", indican textualmente, para subrayar que "creemos necesario que se modifiquen las fechas del proceso de la parte A y B, de modo que, se realice el procedimiento el mismo día para los aspirantes".
Tampoco están conformes con el "criterio arbitrario en cuanto a la realización de la prueba-caso práctico, ya que no todas las especialidades de Secundaria tienen", como Orientación Educativa, frente a Servicios a la Comunidad que sí lo tiene, ambas pertenecientes al mismo equipo o departamento, concretan los interino-opositores al Cuerpo de Secundaria.
Del mismo modo, denuncian lo que consideran un agravio comparativo que se deriva de que se les pase a considerar Cuerpo de Enseñanza Secundaria para dejar de ser Profesores Técnicos de Formación Profesional, "habiéndose realizado solamente a los funcionarios de carrera, no siendo así para los funcionarios interinos, incluidas las retribuciones con carácter retroactivo desde enero de 2021, tal y como establece la resolución del BOE de 18 de noviembre de 2022". Con esa decisión, estiman que se produce otra vulneración del principio de Vulnerando, nuevamente, el principio de igualdad, mérito, capacidad, transparencia y seguridad jurídica en oposiciones y concursos ante la Administración Pública.