Cada vez queda menos tiempo para Semana Santa, para ver a los zamoranos abriéndose paso entre la muchedumbre por las calles de la ciudad que esperan expectantes la llegada de los cofrades de su congregación favorita. A tan solo un par de semanas de su pistoletazo de salida, este año se celebrará del 30 de marzo al 9 de abril, comienza a sobrevolar por las cabezas de todos los "semanasanteros", hosteleros y turistas en general, si este año se podrá disfrutar con tranquilidad la festividad en cuanto a la climatología se refiere.

Aunque aún es muy pronto para saber el tiempo que hará durante la semana, la incertidumbre y el interés van aumentando, sobre todo para las congregaciones que desean salir y realizar su recorrido tradicional sin ningún exabrupto temporal. Es por ello que los meteorólogos ya van teniendo sus primeras impresiones.

El portal "Meteored" que lleva más de 20 años dedicándose a la meteorología y que se ha convertido en un hito para la información meteorológica a nivel mundial, ha publicado que en la meseta española se espera un mes de abril frío, con temperaturas que oscilarán entre los 5 y los 17 grados, por lo que es recomienda abrigarse cuando se salga a la calle.

Con respecto a los días en los que concurre la Semana Santa, se espera que la ciudad vea como su climatología varía. Los primeros días transcurrirán con unas temperaturas estables para la estación en la que nos encontramos. Temperaturas bajas, y altas probabilidades de lluvia enlazarán con la climatología que nos dejará el final del mes de marzo. A medida que la semana avance las posibilidades de lluvia aumentarán, siendo muy probable que esta se produzca durante los días festivos. Las precipitaciones rondarán el 50%.

Pero no todos los zamoranos permanecen en Zamora, hay muchos que prefieren alejarse del bullicio que se forma durante estas fechas tan señaladas en las calles de la ciudad. Y es que, el pasado año se alcanzó el 100% de la ocupación de los hoteles, recuperando así datos prepandemia, por lo que este año se prevé que ocurra lo mismo. Por eso para los que abandonen la bien cercada durante este periodo de tiempo, deben de elegir su destino de forma minuciosa, fijándose en todos los detalles, uno de ellos, por no decir el más importante, el tiempo.

Se espera que las zonas más beneficiadas por la climatología, que gozarán de unas temperaturas por encima de la media serán tanto la zona sureste de Andalucía como la zona de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. El archipiélago canario, suele ser otro de los destinos que siempre son buena elección si se busca un clima cálido, más en estas fechas, pero esta vez no es recomendable, ya que se espera que podría llover más de lo normal durante esos primeros días del mes de abril