Corren buenos tiempos para el empleo público en la administración local. La Diputación Provincial y los principales ayuntamientos de la provincia mantienen alrededor de una treintena de procesos abiertos para la adjudicación de plazas en propiedad o la creación de bolsas de trabajo de interinos. Unos procedimientos que han despertado gran atención por parte de los ciudadanos, conscientes de la oportunidad de conseguir un puesto para toda la vida. Esa es la razón que se esconde detrás del éxito de cada una de las convocatorias lanzadas a lo largo de los últimos meses y que han atraído a más de 2.000 opositores en toda Zamora. La jubilación de la generación de los “babyboomers” está dejando hueco en las entidades municipales y las altas cifras de reposición hacen que ahora sea un buen momento para intentar acceder.
Procedimientos abiertos
El Ayuntamiento de Zamora mantiene alrededor de una decena de procedimientos abiertos para la contratación de empleados públicos. Conviene recordar que la administración dirigida por Francisco Guarido aplica durante los últimos años la máxima oferta de empleo permitida y que se encuentra, como otras entidades, inmersa en el proceso de estabilización del trabajo temporal. Sin embargo, al margen de esto, están ahora mismo en fase de creación bolsas de empleo para cubrir plazas de veterinario, arquitecto o técnico medio de recursos humanos, así como para la provisión en propiedad de plazas de técnico medio informático, administrativo, peón de instalaciones deportivas, auxiliar de sala, auxiliar administrativo y conserje.
El mayor consistorio de la provincia ha atraído la atención de 1.300 opositores para todos estos procedimientos. El que más volumen de aspirantes tiene es el proceso para la provisión de nueve plazas de administrativo, siete para el turno libre y dos de discapacidad, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2020 y 2021. En las listas preliminares de admitidos figuran en torno a 550 personas que deberán someterse posteriormente a un examen y al concurso de méritos para dilucidar quién se queda con los puestos de trabajo. Las tres plazas de auxiliar administrativo, por su parte, han llamado la atención de alrededor de medio millar de personas, mientras que el resto de oposiciones se mueven entre la quincena y el centenar de postulantes.
Una parte importante de las plantillas de las administraciones públicas está entrando en la fase final de su carrera laboral y por eso ayuntamientos como el de la capital están sacando de manera paulatina y sostenida en el tiempo las plazas de reposición. Solo en el ámbito municipal, la oferta comienza a ser cada vez más importante, lo que convierte al próximo lustro en clave para lo público.
La Diputación opta por la vía de la creación de bolsas de trabajo
La Diputación Provincial de Zamora suma algo más de una docena de procedimientos abiertos relacionados con el empleo público. En el caso de la Encarnación, se ha optado por la creación de una serie de bolsas de empleo que garanticen que siempre habrá de dónde tirar en el momento en que se den las jubilaciones. A tal efecto, la administración dirigida por Francisco José Requejo tiene entre sus manos la formación de bolsas de administrativo, oficial de fontanero, técnico letrado, técnico de sistemas y comunicaciones, prensa, auxiliar de recaudación, vigilante, oficial de recaudación, cocinero, administrativo contable, enfermera, oficial de recaudación, ingeniero técnico industrial rama eléctrica, técnico en promoción y dinamización de recursos y auxiliar de enfermería y gerocultor.
Las bolsas de empleo de auxiliar de recaudación y oficial de recaudación han sumado en torno a 300 aspirantes sumando cada una de ellas. Son las que más éxito han tenido, junto con la de administrativo contable. Vigilante, administrativo y cocinero han sido también ofertas que han tenido una buena validación por parte de los opositores que se han inscrito en la realización de las pruebas. En total, los procedimientos abiertos por la Diputación Provincial de Zamora han congregado a cerca de 800 personas que aspiran a hacerse con alguno de los puestos de trabajo ofertados por la institución de la Encarnación. La mayoría de ellos están todavía pendientes de la correspondiente resolución.
Benavente y Toro buscan reemplazo para varios de sus servicios municipales
Los ayuntamientos más importantes de la provincia de Zamora, como son los de Benavente y Toro, también tienen abiertos no pocos procedimientos para la reposición de empleo público. En el caso de la capital del vino, existen ahora mismo procesos en marcha para cubrir plazas de arquitecto, de encargado de servicios múltiples, administrativo en diferentes servicios municipales, ingeniero técnico de obras públicas o técnico de personal. La que más gente ha congregado ha sido la primera de ellas, con hasta 40 titulados en arquitectura que buscan hacerse con ese trabajo en la administración local. Entre todas ellas suman cerca de 70 aspirantes. El Ayuntamiento de Benavente, por su parte, mantiene también en su página web una serie de anuncios incrustados en los boletines oficiales de la provincia y de la comunidad autónoma sobre sus ofertas de empleo que han generado interés entre los opositores. Dos importantes ciudades que son un buen destino para aquellos que están buscando la obtención de un trabajo para toda la vida.
A todo esto, hay que añadir las plazas que otras administraciones públicas de ámbito supramunicipal han sacado a oposición y concurso durante los últimos meses para trabajar en la provincia de Zamora. La Junta de Castilla y León, por ejemplo, tiene abiertas convocatorias para cubrir plazas de arquitectos, arquitectos técnicos y aparejadores, ingenieros técnicos agrícolas, agentes medioambientales, asistentes sociales y diplomados en Trabajo Social, auxiliares, ingenieros técnicos de obras públicas y funcionarios del Cuerpo de Gestión y del Cuerpo Superior. Y lo mismo ocurre con la Administración General del Estado, en pleno proceso de renovación.