Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras y Cruz Roja manifiesta la necesidad de cuidar a quien cuida, puesto que casi la mitad son familiares directos, en su mayoría mujeres, que además del cuidado desempeñan sus tareas laborales, lo que acaba provocando cansancio, fatiga, dolores de espalda o articulares, frustración, impotencia, depresión, soledad, culpa, ansiedad, estrés e insomnio, entre otros.
Por este motivo, la organización humanitaria señala que “es importante que todas estas personas puedan asegurar su propio bienestar, respetando el tiempo para cuidarse y descansar, realizando ejercicios de relajación, diciendo ‘no’ a demandas excesivas, conociendo la enfermedad de la persona que está a su cargo, y, sobre todo, pidiendo ayuda dejándose también ayudar”.
Sin embargo, este esfuerzo no siempre se ve reconocido, solo 1 de cada 2 personas cuidadoras encuentran el apoyo social que merecen, y menos de la mitad reciben ayuda económica por estas tareas. El apoyo psicológico, pese a los síntomas que experimentan, aún está solo presente en el cuarenta y uno por ciento de los casos.
La institución ha puesto en marcha en Zamora el proyecto “Capacitación y Apoyo a Familias Cuidadoras de Personas Mayores”, que ofrece información, asesoramiento y apoyo emocional a las personas cuidadoras, además de talleres y actividades complementarias. Desde el comienzo de este año, Cruz Roja en Zamora ha atendido a 93 personas cuidadoras y existen tres grupos de apoyo mutuo semanales en Palacios del Pan, Toro y Benavente; y han realizado más de 25 actividades grupales, talleres y sesiones informativas sobre temas como comunicación y cuidados autocuidado en la labor de la persona cuidadora manejo de la incertidumbre ante la enfermedad del estrés y la ansiedad herramientas para un envejecimiento activo y saludable, primeros auxilios en el hogar, medicación y automedicación, cuidados feminizados o control postural.