Nicanor Santos Rafael afronta un nuevo mandato como presidente de Caja Rural de Zamora, al renovar su puesto en el Consejo de la entidad, que mantuvo también la confianza en otros dos consejeros, Antonio Calvo Fernández y Andrés Agustín Pernía Alonso.
La asamblea general de delegados de Caja Rural de Zamora discurría sin sobresaltos, con un apoyo unánime a la gestión del equipo del director general, Cipriano García, que mantiene saneada y en plena expansión a la única entidad financiera que mantiene la provincia, que ganó el pasado año 27 millones de euros.
La asamblea de compromisarios aprobaba en su reunión de este viernes el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria e informe de auditoría externa y el informe de gestión del ejercicio de 2021, además de presentar la propuesta de distribución del resultado económico y el presupuesto del Fondo de Educación y Promoción para 2022.
En la misma también se procedió a la renovación por dos años con el auditor externo Ernest & Young.
Las bases de la estrategia de Caja Rural, aplicada durante 2021, se han apoyado en el aumento de la rentabilidad, solvencia y eficiencia bancaria; la consolidación del modelo de banca de proximidad y la visión puesta en el desarrollo y apoyo al tejido productivo y al entorno social de los territorios donde está implantada, que no sólo es Zamora, sino también provincias cercanas como Valladolid, Orense o León.
Los datos a diciembre 2021 hablan de una entidad con buena salud. El volumen de negocio total ascendió a 4.999 millones de euros, un 14,9% superior a 2020. La Caja ha aumentado significativamente la concesión de nueva financiación a empresas y particulares, durante este pasado ejercicio, hasta alcanzar los 832 millones de euros.
Ahora mismo Caja Rural es la mayor entidad financiera de Zamora, con cuotas de mercado, además, cada vez mayores. Así la inversión de la cooperativa de crédito representa el 44,5% del mercado (crece un 2,7%) y respecto a los depósitos bancarios, la cuota asciende hasta el 31,0% (aumenta el 1,7% en 2021).
Un dato llamativo es el de los créditos hipotecarios. El 85,1% de todos los firmados en Zamora han sido con Caja Rural, que confirma así su posición hegemónica en la provincia, como primera entidad financiera e indudable motor financiero.
Dentro del balance de gestión destacan los importantes crecimientos registrados tanto en la inversión como en los recursos gestionados. A mencionar especialmente que la inversión crediticia ha aumentado un 13,3%.