El inicio de la Segunda B podría retrasarse tres semanas

El Zamora CF continúa a la espera mientras la Federación estudia la opción de comenzar la Liga el 18 de octubre

Movilla y Villafañe, en rueda de prensa. | J. F.

Movilla y Villafañe, en rueda de prensa. | J. F. / P. F.

P. F.

Continúan las dudas sobre cuándo comenzarán las diferentes temporadas en el fútbol español, y la Segunda B no es una excepción. Así, el Zamora CF se mantiene a la espera de conocer la fecha oficial de inicio de la Liga en la categoría de bronce y, a partir de ahí, comenzar a trabajar. Por el momento sigue sin haber nada oficial pero sí trascienden algunas fechas en las que se está trabajando desde la Federación, y una de ellas es la del 17 y 18 de octubre. Eso supondría un retraso de tres semanas respecto al 27 de septiembre que fue la primera fecha que se sopesó y conllevaría modificaciones en la pretemporada rojiblanca.

En el club mantiene que todavía no se les ha comunicado nada al respecto y, aunque a día de hoy se mantiene el arranque de la pretemporada para el lunes 24 de agosto, todo está supeditado a lo que decidan en la Federación Española. De este modo se confía en que entre hoy mañana se diga una fecha y en el caso de que fuera mediados de octubre la pretemporada del Zamora se pospondría hasta el 7 de septiembre porque no quieren hacer otra pretemporada de dos meses. Además, este hecho no les permite cerrar los cuatro o cinco amistosos que pretenden disputar, siempre que el protocolo se lo permita.

Esta incertidumbre afecta a todos los clubes y muchos de ellos han paralizado su planificación a la espera de saber qué deciden en la RFEF. No obstante, el haber prolongado el plazo de inscripción de equipos hasta el 26 de agosto puede tener mucho que ver.

Sobre este tema, la RFEF destacó el "gran éxito" del nuevo sistema de inscripción para las competiciones de ámbito estatal, pues según ha confirmado ya se han inscrito todos los clubes de Primera y Segunda División de fútbol, de fútbol sala y fútbol femenino.

"La RFEF valora como un gran éxito el proceso de inscripción de los equipos en las competiciones oficiales de ámbito estatal. De un total de 1.545 equipos que podían inscribirse, 1.336 se inscribieron hasta el día de ayer, lo que representa el 86,5% de todos los equipos", informa.

"Pese a las dificultades de la época estival, los obstáculos reales de la pandemia y la puesta en marcha por primera vez de un programa y de un formato de inscripción a los que los clubes no estaban habituados", la RFEF mostró su agradecimiento a todos los clubes y a las Federaciones Territoriales.

Las mayores dificultades, según explica la RFEF, se debió a que aquellos clubes de categorías inferiores tuvieron dificultades por el cierre de las instalaciones deportivas donde tienen sus oficinas.

"Precisamente por estas dificultades y obstáculos es por lo que la RFEF ha publicado este martes una Circular en la que prorroga el periodo de inscripción hasta el próximo 26 de agosto, con el objetivo de que todos esos clubes más modestos económicamente puedan formular sus inscripciones sin problema alguno. La Circular establece además que los Técnicos Territoriales adscritos a las Federaciones Autonómicas colaborarán con los clubes para que puedan implementar la inscripción sin problemas", finaliza el ente federativo.

Tracking Pixel Contents