Los consejos de la Policía Nacional para proteger tus inversiones de una estafa

9 pautas que debes seguir

Archivo - Un hombre consulta su teléfono móvil.

Archivo - Un hombre consulta su teléfono móvil. / COMPARADOR EVA SEGUROS - Archivo

La Policía Nacional utiliza sus redes sociales para ayudar a los ciudadanos a estar protegidos en internet, entre otros objetivos. Habitualmente comparten fotografías y vídeos con consejos para evitar caer en la trampa de estafadores y ciberdelincuentes. En este caso, han difundido una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estafas en tus inversiones. Hay una palabra que destaca por encima del resto: desconfía.

  • Verifica con la Comisión Nacional del Mercado de Valores que la entidad se encuentra autorizada por los organismos reguladores. 
  • Desconfía de páginas web sofisticadas aunque aparezcan logos institucionales o anunciados por personas reconocidas.
  • Si finalmente decides invertir, pide las condiciones por escrito y asegúrate que existen oficinas o una sede social.
  • No des credibilidad a altas rentabilidades sin ningún tipo de riesgo.
  • Desconfía ante la urgencia de la inversión y de los sistemas piramidales que te ofrecen un tipo de interés muy atractivo para captar nuevos clientes a esa plataforma.
  • No instales aplicaciones de control remoto en tus dispositivos y desconfía de las páginas web que muestran tu inversión al alza en muy poco tiempo.
  • Si no logras la devolución de tus fondos, no continúes haciendo aportaciones para recuperar ese dinero.
  • Si al poco tiempo de perder tu inversión contacta contigo un bufete de abogados o asesorías jurídicas para recuperar esos fondos, desconfía de ellos.
Tracking Pixel Contents