Más inteligencia artificial, menos empleados: este estudio con 100 empresas en todo el mundo lo deja claro
Otro estudio concluyó que había habido una reducción del 21% en la demanda de trabajos freelance propensos a la automatización

Inteligencia Artificial
Nuevos datos de la aplicación de control horario DeskTime revelan una tendencia: a medida que aumenta el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el lugar de trabajo, el número de empleados disminuye. En los últimos dos años, los empleados han dedicado cada vez más tiempo a usar herramientas de IA, mientras que el número total de trabajadores humanos ha disminuido.
El estudio seleccionó aleatoriamente 100 empresas a nivel mundial, abarcando a más de 20.000 empleados en diversos departamentos, como atención al cliente, marketing, diseño, desarrollo web, etc. Posteriormente, se analizó el uso promedio de IA y el número de empleados de estas empresas en 2023 y 2024.
“No podemos afirmar con certeza que las empresas estén reemplazando estratégicamente a los trabajadores humanos por IA. Puede haber muchas razones para una reducción de la plantilla: desafíos económicos, sobrecontratación durante la pandemia de COVID-19 y factores geopolíticos, por nombrar solo algunas. Al mismo tiempo, observamos claramente que el uso de herramientas de IA en el trabajo está en constante crecimiento, lo que indica que, en situaciones donde disminuye el número de trabajadores humanos, la IA entra en juego”, explica Artis Rozentals, CEO de DeskTime
Este estudio surge tras un informe anterior de DeskTime que reveló que el 76% de las oficinas a nivel mundial utilizan ChatGPT, y que el número de usuarios prácticamente se duplicará en 2024. La rápida adopción de herramientas de IA sugiere que éstas se están convirtiendo rápidamente en una parte fundamental de los flujos de trabajo de las empresas, que acogen con entusiasmo las ventajas que ofrece esta tecnología.
La idea de que "la IA nos está robando el trabajo" está cobrando fuerza. Un estudio de 2024 concluyó que parte del trabajo humano ya está siendo reemplazado por IA tras descubrir una reducción del 21% en la demanda de trabajos freelance propensos a la automatización. Sin embargo, otro estudio de 2024 sugirió que no hay razón para alarmarse: sus datos indicaban que la IA sigue siendo demasiado cara para reemplazar a los humanos en la mayoría de los trabajos por ahora.
“La IA seguirá moldeando nuestra forma de trabajar, y debemos aceptar que, en el futuro, ser un empleado bueno y diligente no será suficiente. Para seguir siendo competitivos, los empleados deben aprender a usar la IA junto con sus habilidades humanas únicas”, enfatiza Rozentals.
“La IA sin duda tiene el potencial de impulsar la productividad, pero necesitamos más datos para comprender plenamente su verdadero impacto. El seguimiento del tiempo puede ayudar a las empresas a medir este impacto, lo que permite a los empleadores tomar decisiones basadas en datos y optimizar los flujos de trabajo con inteligencia artificial”, concluye.
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- A la venta un aserradero de granito en la provincia de Zamora
- La fiebre del aguacate y el grito de guerra de un nutricionista: '¡Basta ya de esta moda estúpida!
- Muere Pedro García, el presidente que marcó al Vía Crucis y la Esperanza
- Descubierto el pastel: pillado un ladrón de libros en Zamora
- Revienta un coche con un golpe en Zamora.... y se va: colaboración ciudadana que funciona
- Un autobús a Madrid deja 'tirados' a tres pasajeros en Benavente a las tres de la mañana