Cuidado con el uso de Alexa en casa: la advertencia de la OCU

Echo Dot con Alexa, el altavoz inteligente más vendido del mercado

Echo Dot con Alexa, el altavoz inteligente más vendido del mercado

P. O / F. V.

¿Tienes una Alexa en casa? Los aparatos y electrodomésticos inteligente se han convertido en los grandes imprescindibles de muchos hogares. Se convierten hasta en un "animal de compañía" y hablas con ellos más que con algunas personas de tu entorno. Estos dispositivos han llegado para hacernos la vida mucho más sencilla y quien los ha probado ya no puede vivir sin ellos. Sin embargo, no todo son ventajas.

Su extendido uso ha puesto en alerta a la OCU: con motivo de la subida de los precios de la luz, la organización ha analizado cuáles son los aparatos que más consumen en nuestros hogares. De entre toda la lista de electrodomésticos destaca uno por encima del resto y en el que seguramente nunca habías reparado. Se trata de los altavoces de tipo Alexa o Google que, en reposo o consumo fantasma, continúan consumiendo cuando están apagados. Esto los sitúa en segunda posición con un consumo de 26 kWh/año, por detrás de la caldera de gas, con un gasto de 27 kWh/año. Quizá así la mítica Alexa deje de gustarte tanto como antes.

Consumo de reposo

Este elevado consumo se achaca a que siempre permanecen enchufados para poder utilizarlo de forma inmediata para cuando los requiramos. Según los cálculos realizados por la OCU, el consumo en reposo de estos aparatos supone un gasto de 24 euros anuales.

Tracking Pixel Contents