El sorprendente cambio físico de Rocío Flores con el que le comparan con su abuela: "Se parece a la Jurado"
También ha recibido comentarios críticos por su nuevo look

Rocío Flores en el Programa de Ana Rosa Quintana / Paula Ordóñez / TELECINCO
Rocío Flores ha querido compartir con sus seguidores una serie de fotos y un vídeo en los que se ve un notable cambio estético. La nieta de Rocío Jurado e hija de Antonio David Flores y Rocío Carrasco se muestra muy contenta de los retoques a los que se ha sometido, además de que ha querido emular a la Faraona con un cambio en el color de pelo, pasando del castaño con mechas doradas al rojizo cobre.
Pero para muchos, el cambio de color en el pelo no ha sido lo más reseñable. La propia Rocío ha confesado que también ha pasado por un centro de estética, donde se ha sometido a un tratamiento que llevaba tiempo deseando hacerse. "Me he hecho después de 2 años una hidratación con un poco de volumen en los labios y tratamiento de neuromoduladores para prevenir".
Sin entrar en grandes operaciones o tener que pasar por quirófano con anestesia general, la hija de Rocío Carrasco ha confesado estar muy satisfecha, algo que han notado sus seguidores, dejándole mensajes de apoyo. También se ha repetido el cierto parecido que le han visto con su abuela, cuando esta era joven. Tampoco ha podido faltar la polémica, ya que muchos usuarios opinan de forma negativa.
El recuerdo a su abuela
Rocío Flores es la nieta de Rocío Jurado, que fue una de las figuras más admiradas y representativas de la música española. Nacida el 18 de septiembre de 1946 en Chipiona, Cádiz, bajo el nombre de Rocío Carrasco Mohedano, comenzó su carrera artística a mediados de los años 60, alcanzando rápidamente la popularidad.
Desde temprana edad, mostró una prodigiosa habilidad para el canto. A los 16 años, ganó su primer certamen de talentos en su ciudad natal, lo que marcó el inicio de su carrera profesional. Posteriormente, participó en diversos festivales y eventos en Andalucía, donde su talento fue ampliamente reconocido.
En 1968, lanzó su primer disco, *Rocío Jurado canta a España*, un álbum que incluía una selección de canciones populares de diferentes regiones del país. Este trabajo le valió el reconocimiento a nivel nacional, consolidándola como una de las artistas más queridas en España.
Durante su carrera, Rocío Jurado lanzó más de 30 discos y vendió millones de copias en todo el mundo. Su legado musical incluye una vasta discografía que abarca géneros diversos, y además, su faceta como actriz le permitió destacarse en cine y televisión, donde también gozó de gran aprecio.
Más allá de su faceta artística, Rocío Jurado fue una firme defensora de los derechos de la comunidad LGBT, convirtiéndose en un referente para muchas personas. En una época en la que la homosexualidad era aún un tema tabú en España, no dudó en alzar su voz a favor de la aceptación y el respeto hacia todas las orientaciones sexuales.
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- A puñetazos y patadas contra los vestuarios de los campos de Valorio tras partidos de fútbol en Zamora
- José Manuel Chillón, nuevo catedrático de la Universidad de Valladolid
- Esta es la pensión de viudedad que pasa a cobrar Mayte Zaldivar tras la muerte de Julián Muñoz
- La Misión', el plato fuerte de las orquestas en San Pedro 2025