Adara Molinero agradece el cariño tras su diagnóstico médico
La colaboradora de televisión se asegura que se ha "machacado" toda la vida preguntándose por qué se sentía diferente

Adara Molinero. / Instagram
Adara Molinero ha confesado en las últimas horas en redes sociales que sufre Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad. La influencer ha confirmado su diagnóstico y, pese al miedo inicial sobre la reacción de sus seguidores, Adara se siente abrumada por todas las muestras de apoyo.
"Estoy flipando desde ayer porque tenía bastante miedo al vídeo que subí con lo que me pasaba. Dije: 'No pienso leer nada porque me daba muchísimo miedo lo que pudiera opinar la gente y la verdad es que estoy superagradecida porque veo que lo entendéis y tenéis empatía", ha explicado en un vídeo.
"Me han llamado tarada, tonta..."
En su reflexión personal, Adara Molinero se preguntaba por qué las personas que trabajan en la tele reciben, a su juicio, mucho más 'hate' (odio) por las redes sociales. "Me han llamado tarada, tonta, que no sé hablar...", ha lamentado. "Soy una persona muy inteligente, simplemente tengo algo diferente a los demás que es el TDH que complica bastante mi vida y lo llevo como puedo", ha defendido.
"Ya bastante me he machacado durante toda mi vida preguntando: ¿Por qué me siento diferente? No puedo estudiar, no puedo hacer las mismas cosas que los demás, no puedo tener una conversación y quedarme pillada en mi mundo", se ha sincerado.
¿Qué es el TDAH?
El déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de comportamiento más habituales que existen en nuestra sociedad. Tanto que un 5% de los niños lo padece, o lo que es lo mismo, podríamos decir que en cada clase de un colegio probablemente hay un niño o dos con TDAH. Pero ¡cuidado! Tampoco es raro entre los adultos ya que se estima que el 2,5% de los mayores también sufre este trastorno.
El TDAH se caracteriza por:
- Déficit de atención.
- Impulsividad
- Hiperactividad
Son niños con niveles muy altos de actividad, que les cuesta controlar sus conductas, emociones y pensamientos, y que presentan dificultades de atención o concentración.
Pero son niños normales, con capacidad de salir con bien del colegio, acabar una carrera universitaria y tener una vida profesional plena. Quizás con más esfuerzo, pero no es una enfermedad insuperable, y además existen tratamientos que les ayudan a concentrarse.
- Comunicado urgente del cantante de 'La ruleta de la suerte' tras lo ocurrido en el último concierto
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- La implantación total de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora culminará en 2030
- El Puente de Piedra vuelve a unir las dos márgenes del Duero
- Barras de pan flotando en el río Duero en Zamora: por qué no debes darle comida a los patos
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- Benavente, primera ciudad de Castilla y León con aula de exámenes digitales del carnet de conducir