La fruta que los chinos veneran y los ingleses llaman ‘melocotón donut’
La comes todos los veranos

Una caja con melocotones / ANI HOBEL. Adobe Stock.
¿Paraguayo o paraguaya? ¿Cómo se dice en tu tierra? La RAE admite las dos formas, pero en realidad no debería llamarse de ninguna de las dos, porque la relación de este fruto con Paraguay es inexistente: ni proviene de este país ni se consume especialmente allí. De hecho, la denominan durando.
El paraguayo o paraguaya viene de China por una mutación espontánea y natural del melocotón, y se parece poderosamente al melocotón de la inmortalidad, uno de los símbolos más poderosos y legendarios de la mitología de China.
En el país asiático, la paraguaya no es solo una fruta, es icono de longevidad, divinidad y sabiduría ancestral. Para compensar la sabiduría china, los ingleses han bautizado esta fruta de forma más prosaica y la llaman Saturn Peach (melocotón Saturno), por la forma del planeta, melocotón donut, por su parecido con el producto de bollería, y melocotón plano.
¿Cómo es la paraguaya por dentro? Es muy similar al melocotón, pero más dulce y con la piel más suave, ideal para los que les gusta comerla. Aporta la misma energía, tiene los mismos nutrientes, fibra y un buen puñado de antioxidantes.
- Preocupación entre los comerciantes de Zamora por la implantación definitiva de la ZBE
- Un autobusero sin carnet, un positivo en cocaína y farolas destrozadas en Zamora: ¿qué ha pasado?
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Renfe, en sus trece : 'Los viajeros crecen un 46% en Zamora al reorganizar los servicios
- La otra actuación de la orquesta Panorama cerca de Zamora
- Las motos se suben al tren
- Aitana y Plex confirman su relación en Zamora: la pareja, de visita por Toro
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño