Canela en lugar de azúcar: 3 razones para hacer el cambio ya

Te contamos la diferencia entre los dos tipos de canela disponibles en supermercados

Canela

Canela

¿Quieres quitarte el azúcar o los endulzantes del café y no sabes cómo? A continuación te contamos tres motivos para comenzar a consumir canela.

A diferencia de los edulcorantes artificiales, que aunque son seguros pueden alterar la microbiota, la canela tiene compuestos bioactivos como el cinamaldehído, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

A diferencia del azúcar, la canela aporta dulzor sin aumentar los picos de glucosa en sangre.

Aunque es necesario investigar más, la canela no solo no aumenta los picos de glucosa en sangre, sino que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar también a regular esos niveles de glucosa.

Las diferencias entre la canela Ceilán y canela Cassia

Ahora bien, conviene diferenciar entre los dos tipos de canela disponibles en los supermercados. Hablamos de canela de Ceilán y la canela Cassia. La diferencia radica en su origen, sabor, apariencia y el contenido de cumarina. Esta sustancia, consumida en grandes cantidades, puede ser perjudicial para el hígado.

Por tanto, si buscas una canela con un sabor más suave y menos cumarina, opta por la de Ceilán; si prefieres un sabor más fuerte y la consumes con moderación, puedes elegir canela Cassia (la más habitual en los supermercados).

Tracking Pixel Contents