¿A dónde va el 0,7% de la Declaración de la Renta, tanto si lo destinas a fines sociales como si se lo das a la Iglesia?

Si no se marca ninguna opción, el dinero va para los Presupuestos Generales del Estado

Archivo - Vista de la declaración de la renta en una tablet.

Archivo - Vista de la declaración de la renta en una tablet. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La declaración tributaria, explican en la OCU, es una parte de la cuota íntegra de tu declaración de la renta que puedes destinar a lo que desees dentro de varias opciones: puede emplearse en fines de interés social, en el sostenimiento económico de la Iglesia Católica o, si no marcas nada, en alimentar los Presupuestos Generales del Estado para fines generales.

La Memoria de la Administración Tributaria de 2022 daba detalle de cómo había sido la disposición de los contribuyentes desde el ejercicio 2017 hasta el 2021, y de cómo se repartía entre la Iglesia y los fines de utilidad social.

Según se indica en la Memoria, el porcentaje de contribuyentes que marcan ambas opciones en su declaración oscila muy poco, pero cada año son más numerosos los contribuyentes que no marcan nada en su declaración.

¿Cómo afecta lo que marques a tu declaración de la renta?

Al realizar tu declaración de la renta o cuando confirmes el borrador con Renta Web, informan en la Organización de Consumidores, en la página 1 se te presentan dos casillas, para que decidas qué prefieres:

  • Marcar solo la casilla de la Iglesia Católica (casilla 105) para destinar a ese fin un 0,7% de la cuota del impuesto.
  • Marcar solo la casilla de actividades de interés general consideradas de interés social (casilla 106) para asignarles a ellas el 0,7% de la cuota.
  • Marcas ambas casillas. En este caso, tanto la Iglesia como las distintas actividades de interés social recibirán cada una un 0,7%, por lo que la asignación tributaria ascendería en total a un 1,4% de la cuota.
  • No marcar ninguna de las dos casillas y, por lo tanto, no definir a qué quieres que se destine tu 0,7%.

En cualquier caso, sea cuál sea la casilla que marques, no pagarás más en el impuesto sobre la renta (IRPF) ni te devolverán menos.

En el borrador de la declaración se asigna de forma automática la opción que hubieras señalado en tu declaración del año pasado, pero puedes modificarlo. Si no presentaste declaración o no marcaste ninguna opción, al presentarla este año aparecerá un mensaje para que ejercites tu opción o te abstengas de nuevo.

Cambiar la asignación tributaria es una de las tres cosas que podrás modificar si presentas la declaración con Renta Directa.

¿A qué dedica el 0,7% la Iglesia Católica?

También en la OCU señalan que el dinero que recibe la Iglesia de esta asignación tributaria lo destina en un 82,83% a financiar las diócesis que tiene en España. 

En 2023, el importe restante lo repartió entre otras necesidades como pagar la Seguridad Social de los sacerdotes (8,28%), actividades pastorales (1,36%), financiar centros de formación (1,64%) y proyectos de rehabilitación y construcción de templos (1,68%).

Las actividades de interés social corresponden a tres ministerios

El dinero de la asignación de actividades de interés social del ejercicio 2023 lo distribuirá el Estado mediante convocatorias públicas de subvenciones a través de tres Ministerios, de acuerdo a los siguientes porcentajes: el 77,72% para el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el 19,43% para el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el 2,85% para el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Tracking Pixel Contents