Todas las ventajas de comer kiwi con piel: ¿te atreves a probarlo?

Una fruta con muchos beneficios para la salud

Todas las ventajas de comer kiwi con piel: ¿te atreves a probarlo?

Todas las ventajas de comer kiwi con piel: ¿te atreves a probarlo?

El kiwi es una fruta muy consumida en España, uno de sus principales importadores. Su origen data de 1970, cuando empezó a comercializarse. Antes, solo era conocido en china como un fruto silvestre del bosque, pero la semilla llegó a Nueva Zelanda y desde allí comenzó su producción a gran escala.

Este fruto siempre ha sido conocido por sus propiedades beneficiosas para mejorar el tránsito de los alimentos por el sistema digestivo. Además, contiene una gran cantidad de vitamina C, fibra y minerales, que lo convierten en una fruta muy a tener en cuenta en la dieta. Pero también contiene vitamina A y vitamina E. La primera ayuda a la formación de tejido óseo; y la segunda fortalece el sistema inmunitario y a la creación de glóbulos rojos

A pesar de todas sus propiedades beneficiosas para la salud, hay casos en los que su consumo se debe evitar. En primer lugar, si se le tiene alergia, ya que los kiwis poseen hasta 30 compuestos diferentes que la provocan. También deben evitarlos quienes tengan los dientes sensibles, ya que pueden dañar el esmalte. Lo mismo con personas propensas a sufrir migrañas, porque el kiwi es rico en histaminas. Y también las personas que toman anticoagulantes, porque su vitamina K podría interferir en su efectividad.

Kiwi verde o kiwi 'gold', ¿cuál es mejor?

En los últimos años, se ha puesto de moda su variante dorada. El kiwi 'gold' se ha puesto de moda, una variedad menos ácida y más dulce que su hermano verde. El kiwi amarillo contiene más vitamina C, pero a cambio, el kiwi verde aporta más fibra. Es cuestión de elegir el sabor que más nos guste y la propiedad que más necesitemos en nuestro caso particular.

Comer kiwi con piel, la última recomendación de los nutricionistas

Habitualmente, del kiwi solo se consume el interior. Se puede pelar o tomar con cucharilla, pero los nutricionistas están recomendando comerlo con piel para aprovechar todas sus propiedades. Un kiwi con piel aporta en torno a un 50 por ciento más de fibra, un 32 por ciento más de folatos y un 34 por ciento más de vitamina E que un kiwi pelado. Y comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola. 

Si te da repelús la pelusilla del kiwi, aplícale este lavado de cara. Límpialos debajo del grifo y frota después con un paño suave. Quedará más fino para su consumo. También puedes cortar los extremos, que son más duros y molestos para los dientes.

Tracking Pixel Contents