Trucos de microondas para se caliente bien la comida: recipientes, temperatura, distribución...

Estos son algunos consejos para optimizar el funcionamiento del microondas

Alejandra Carreño

¿A quién no le pasa? Metes la comida en el microondas y unas veces sale fría y otras ardiendo. O el plato quema, pero cuando vas a meter la cuchara en la boca las lentejas están congeladas. Otras veces están a la temperatura perfecta, pero a los cinco minutos hay que volver a meterlas en el micro... Y así todos los días. Es una guerra constante.

Pero ojo. Que el microondas funcione correctamente no es solo una cuestión que afecte a la experiencia gastronómica, sino que también puede comprometer la seguridad alimentaria. A continuación, se explican diferentes estrategias para optimizar el funcionamiento de esta herramienta tan esencial en el ámbito doméstico y tan usada por su rapidez para calentar los alimentos.

¿Cómo funciona?

El microondas funciona mediante la emisión de ondas electromagnéticas, concretamente microondas, que interactúan con las moléculas de agua presentes en los alimentos. Esta interacción genera fricción molecular, lo que produce calor desde el interior del alimento hacia fuera. Sin embargo, debido a la naturaleza de estas ondas, su penetración en los alimentos es relativamente superficial, lo que puede dar lugar a distribuciones desiguales de temperatura.

No calientes el agua en el microondas

Microondas / Archivo

¿Cómo puedo mejorar el calentamiento de la comida?

  1. Distribuir los alimentos uniformemente. Una de las formas de asegurar un calentamiento uniforme es distribuir la comida de manera equitativa sobre el plato o recipiente. Los alimentos deben colocarse en una sola capa, si es posible, y distribuidos de manera que se maximice la exposición directa a las microondas. Al hacerlo, se minimizan las áreas donde las ondas pueden reflejarse sin ser absorbidas eficazmente.
  2. Utilizar recipientes adecuados. El uso de recipientes adecuados es crítico. Se recomienda el uso de platos y recipientes de vidrio o cerámica, ya que estos materiales permiten que las microondas los atraviesen sin alteración. Los recipientes con formas redondeadas, en lugar de esquinas pronunciadas, también facilitan una distribución de calor más homogénea.
  3. Remover los alimentos. A mitad del tiempo de calentamiento, se sugiere remover o revolver los alimentos. Esto redistribuye las áreas calentadas y expone las zonas frías a una mayor interacción con las microondas, promoviendo un calentamiento más uniforme.
  4. Ajustar los niveles de potencia. No todos los alimentos requieren la máxima potencia para ser calentados adecuadamente. Ajústalo al nivel óptimo para el tipo de comida que estás calentando. Calentar los alimentos a potencias más bajas durante un período de tiempo más largo puede mejorar la uniformidad del calor.
El microondas, gran olvidado de la cocina, es un buen recurso para preparar algo rápido.

Microondas. / ShutterStock

Ubicación adecuada

La ubicación del microondas también puede influir en su rendimiento. Asegúrate de que el electrodoméstico esté nivelado y que tenga suficiente ventilación para funcionar correctamente. Un microondas bien mantenido y colocado adecuadamente funcionará de manera más eficaz.

Tracking Pixel Contents