Adiós el cambio de hora de 2025: será distinto al de 2024

Cambio de hora. Horario de invierno. A las 3 serán las 2 en el reloj. / Freepik
A. O. / LNE
¿Partidario o detractor del cambio de hora? Cada vez que llega se agolpan las voces discordantes sobre esta práctica establecida en la mayoría de los países europeos con el objetivo teórico de aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético. En España, esta modificación del reloj se realiza dos veces al año: primavera, cuando se adelanta una hora, y en otoño, cuando se retrasa.
Aunque la fecha exacta varía, el ajuste siempre tiene lugar el último fin de semana de marzo y el último de octubre, lo que genera cada año la misma pregunta entre los ciudadanos: ¿hay que adelantar o atrasar el reloj?

Paula Ordóñez
Según la Orden PCM/186/2022, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las fechas en las que se realizarán los cambios de hora en España en 2025 son las siguientes:
Cambio al horario de verano: en la madrugada del domingo 30 de marzo, (en 2024 fue la del 31) a las 2:00 horas (1:00 en Canarias), los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00 horas (2:00 en Canarias)
Cambio al horario de invierno: en la madrugada del domingo 26 de octubre, a las 3:00 horas (2:00 en Canarias), los relojes se atrasarán una hora, volviendo a marcar las 2:00 horas (1:00 en Canarias)
Mientras no se tome una decisión definitiva en la Unión Europea, España continuará aplicando el cambio de hora dos veces al año.
Un sistema en debate
El origen del cambio de hora se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando varios países implementaron esta medida con el fin de aprovechar al máximo las horas de luz solar y reducir el consumo de carbón. España adoptó el horario de verano de forma permanente en 1974, durante la crisis del petróleo, con el objetivo de reducir el consumo eléctrico. Desde entonces, el país ha mantenido este sistema de adelantar y retrasar la hora con el cambio de estación.
Sin embargo, en los últimos años su efectividad ha sido cuestionada. Diversos estudios han señalado que el ahorro energético que proporciona es mínimo en la actualidad, ya que los hábitos de consumo han cambiado y la tecnología ha optimizado el uso de la energía.
En 2019, el Parlamento Europeo votó a favor de eliminar el cambio de hora en la Unión Europea, permitiendo que cada país decidiera si mantener el horario de verano o el de invierno de manera permanente. No obstante, la falta de consenso entre los Estados miembros ha paralizado la aplicación de esta medida, y hasta la fecha sigue vigente el sistema actual. En España, el Gobierno encargó a un comité de expertos el análisis de los efectos del cambio horario en distintos ámbitos, pero no se llegó a una conclusión definitiva sobre cuál sería la mejor opción para el país.
- La Guardia Civil investiga daños en yacimiento de El Viso por obras no autorizadas por la Junta
- La orquesta Panorama actuará en las fiestas de este municipio zamorano
- Ampliación de 'Montes del Noroeste': 22 pueblos de Zamora se integran en el Parque Micológico
- DIRECTO | Real Sociedad B - Zamora CF: segundo tiempo (0-0)
- Nuevo programa de 'Lo sabe, no lo sabe' en Zamora: esta es su fecha de emisión
- En Zamora hay iglesias de 'propiedad privada', ¿sabes de cuáles se trata?
- Aemet alerta de nevadas mañana domingo en Castilla y León, que podrían dejar cinco centímetros en 24 horas
- La casa para reformar cerca de la Plaza de Toros de Zamora que te puede interesar por su bajo precio