¿Se te ha estropeado un electrodoméstico y no sabes dónde arreglarlo? Echa un vistazo a esta web

Crean una página web con información útil sobre la reparación de electrodomésticos

Electrodoméstico

Electrodoméstico / JORDI COTRINA

Suele pasar. Te compras un electrodoméstico en alguna franquicia y cuando te da algún problema tratas de contactar con el proveedor para arreglar la avería pero resulta ser misión imposible, ya sea porque es un productor extranjero, porque el aparato ya no está en garantía o porque los servicios de reparación no trabajen con esa marca.

Al final, el producto averiado queda abandonado o es tirado a la basura y acabas comprando otro. Y es que uno de cada diez consumidores nunca lleva a reparar sus productos averiados y otros ocho lo hacen en muy contadas ocasiones, apunta una reciente encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Con el objetivo de fomentar las reparaciones entre los consumidores, ayudarles a ahorrar y conseguir hábitos de vida más sostenibles, OCU lanza la plataforma www.ocu.org/repara centrada en la promoción de la “cultura de la reparación” de los electrodomésticos y aparatos electrónicos. Así, bajo el título “Repara, revive” y en el marco del proyecto europeo REPper, esta nueva plataforma ofrece todo tipo de soluciones útiles y sencillas, agrupadas en cuatro áreas.

La información que desarías tener, en una sola web

  • 1- Información detallada sobre el alcance de los derechos que comprende la garantía del producto.
  • 2- Consejos y tutoriales para arreglar uno mismo los productos averiados, con información sobre dónde encontrar recambios.
  • 3- Enlaces a los servicios técnicos oficiales, así como un localizador de “repair cafés” y talleres donde ayudan y enseñan a reparar.
  • 4- Contactos para donar o vender productos usados y darles una nueva vida o reciclarlos para recuperar los materiales críticos.
Reparaciones de electrodomésticos.

Web de reparaciones de electrodomésticos. / OCU repara

Tracking Pixel Contents