Los supermercados regionales, los más valorados por los consumidores, según la OCU
Las cadenas catalanas copan el Top-10 de un 'ránking' con poca presencia extranjera

Una dependienta atiende en un supermercado de El Corte Inglés en Barcelona / MANU MITRU
Eriz Fraile
Con los precios disparados desde hace ya varios años, estar contentos con el supermercado de confianza es clave a la hora de hacer la compra. Cada vez se mira más hasta el último céntimo, además de todas las comodidades que puedan ofrecer las diferentes cadenas de supermercados existentes en nuestro país. A grandes rasgos, estas se podrían dividir en cuatro grandes grupos: extranjeras con implantación nacional, nacionales con implantación estatal, regionales en expansión al resto del territorio y regionales que solo operan en su área de influencia. Sobre todas ellas ha preguntado la OCU, con unos resultados sorprendentes.
Para la realización de esta encuesta, la OCU ha contado con la participación de 4.886 socios, que han valorado un total de 46 cadenas de supermercados de distinta índole por sus experiencias de compra en algunas de ellas. En resumen, las más valoradas serían Esclat, Bon Preu, Ametller y Bonárea (Cataluña), Bon Preu (Cataluña), Familia (Galicia y noroeste), Ametller (Cataluña), Family Cash y Consum (Comunitat Valenciana), Cash Fresh (Andalucía y Extremadura) e Hiper Usera (Madrid). Como se puede apreciar, una lista en la que las cadenas regionales -algunas con implantación fuera de su territorio- copan los primeros puestos.
Los precios de los alimentos acumulan una inflación del 35,5% en los últimos tres años, el gasto en las grandes superficies es un punto clave para conseguir una buena valoración. Mejor dicho, es un detalle importante para pasar la primera criba, pues se elimina a dos tercios de las cadenas de supermercados de la batalla por ocupar las primeras posiciones. Al frente de las opiniones por consumo están la valenciana Family Cash, la extremeño-andaluza Cash Fresh y la marca low-cost de Carrefour, Supeco. Precisamente, esta representante de la marca gala es una de las extranjeras mejor valoradas en conjunto.
Compras 'online'
La encuesta de la OCU también analiza los comportamientos de diferentes cadenas de supermercados en plataformas virtuales, usadas por un 8% de los encuestados al menos una vez al mes. Volviendo a la dominación de las marcas regionales, la catalana Bon Preu se coloca en primer lugar, seguida por Consum, Mercadona y la americana Amazon Fresh. En cuanto al surtido y al tiempo de espera para ser atendidos, Esclat se lleva ambos 'premios', lo que le facilitan su victoria global en el 'ránking', donde Cataluña es la comunidad autónoma más representada en el Top-10.
- Le embargan el salario a un vecino de Benavente por una deuda que no era suya
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Abre al tráfico una nueva rotonda en Zamora: la 'humanización' sigue su curso
- A puñetazos y patadas contra los vestuarios de los campos de Valorio tras partidos de fútbol en Zamora
- José Manuel Chillón, nuevo catedrático de la Universidad de Valladolid
- Esta es la pensión de viudedad que pasa a cobrar Mayte Zaldivar tras la muerte de Julián Muñoz
- La Misión', el plato fuerte de las orquestas en San Pedro 2025