Las zapatillas más vendidas para correr de Decathlon ahora cuestan menos de 100 euros

Es el calzado perfecto para comenzar con entrenamientos intensivos porque ayuda a "poner ritmo a las zancadas"

Decathlon

Decathlon

Valeria Montero

Elegir una buena zapatilla para correr es fundamental para tener un buen rendimiento deportivo y evitar lesiones. Los precios del calzado varían mucho, pero este es uno de esos casos es los que merece la pena invertir.

Una de las zapatillas más vendidas para correr por su relación calidad-precio es el modelo KIPRUN KD500 3 de Decathlon. Su precio ronda los 90 euros, pero ahora tienen una rebaja y quedan a 70. En concreto, el modelo rebajado es el de hombre en color blanco con los detalles en naranja.

Desde Decathlon explican que es la zapatilla perfecta para los primeros entrenamientos intensivos porque tiene una espuma reactiva que "pondrá ritmo a tus zancadas". Aseguran que es un calzado que ofrece "mayor capaciad de respuesta y ligereza". La nueva espuma VFOAM desarrollada con Arkema proporciona al mismo tiempo comodidad y retorno de energía.

Cómo elegir unas buenas zapatillas para correr

Es en este punto donde muchos "corredores" pueden tener dudas sobre cuáles son las más convenientes en cada caso, si lo que queremos es no lesionarlos ni sufrir sobrecargas en piernas y rodillas. 

Y una las claves para elegir calzado para running están en el denominado drop de las zapatillas.

Como explica la presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), Pilar Nieto: “Llamamos drop a la diferencia de altura que hay entre la parte delantera y trasera de una zapatilla, es decir, el tacón”.

La oferta de zapatillas deportivas es muy amplia y, como explica la podóloga, “podemos encontrar calzado deportivo que vaya desde el 0 hasta los 12 milímetros de drop. En un calzado cero veremos que el grosor delantero y trasero es el mismo”.

¿Qué drop es el más conveniente en unas zapatillas para correr?

Ante esta variedad, ¿qué drop es más conveniente en cada caso? Pues la experta señala que, a la hora de elegir unas zapatillas para practicar running, “lo importante es que cada corredor lo escoja en función de sus propias condiciones porque determinará claramente la zona donde se generarán impactos al correr”. 

  • En concreto, las zapatillas con mayor drop harán que el pie esté más inclinado y que el primer impacto en el suelo al correr se genere en el talón. Por tanto, favorecerá la intensidad en esta zona.
  • Sin embargo, en el calzado con menor drop lo que se conseguirá es mayor impacto en el centro y en el antepié.

Además, un mayor drop aumentará la carga sobre la rodilla y un menor drop la reducirá en esta zona, pero la trasladará hacia el tendón de Aquiles y la fascia plantar.

Tracking Pixel Contents