Cinco consejos para prevenir accidentes con braseros

Son un aparato fundamental para el invierno pero hay que tomar precauciones en su uso

Un brasero.

Un brasero. / Foto de Rafa De

Tina de Alcántara

El brasero es un aparato fundamental para el invierno pero hay que tomar precauciones en su uso. Con la llegada del frío, acompaña a la mesa camilla y proporciona ese calor necesario en el hogar. Más, si cabe, como alternativa tradicional y económica al alza de precios. Pero, ojo, también puede ser causa de accidentes e incluso incendios.

Por esta razón, te traemos cinco consejos para proteger tu casa usando este electrodoméstico.

Cinco consejos para el uso del brasero

No sobrecargues la regleta para el enchufe

El brasero eléctrico es el más habitual hoy en día. Por este motivo, es muy importante fijarte en, si usas una regleta con otros enchufes, no sobrecargarla. Si esta supera la capacidad de carga, puede haber riesgo de chispazos e incendio en la vivienda.

Instala detectores de humo

Es un buen instrumento para prevenir fuegos. Este aparato detecta la acumulación de partículas en la estacia y dará la voz de alarma cuando sea señal de peligro. Al detectar el humo antes que las llamas se propaguen, evitará que se sufra intoxicaciones.

Doble brasero insertado en una chimenea.

Doble brasero insertado en una chimenea. / www.bfc-confort.fr

Apágalo media hora antes de irte a la cama

Es una manera de evitar que, con el sueño, te lo dejes encendido. Integra el hábito de apagarlo, en caso de que tu brasero no tenga programador.

Aléjalo de la falda de camilla o manta

Ten cuidado de que no esté cerca de estos u otros textiles, que pueden prender fuego.

No lo dejes encendido cuando no estés en casa

Al igual que cuando te vas a dormir, no dejes el brasero encendido cuando estés fuera de casa.

Tracking Pixel Contents