Este es el tiempo exacto que deberías estar en la ducha según los expertos

Recomendaciones para una ducha perfecta

Este es el tiempo exacto que deberías estar en la ducha según los expertos

Este es el tiempo exacto que deberías estar en la ducha según los expertos / Adobe Stock.

Llega el frío y lo que más apetece con el descenso de las temperaturas es darse una ducha caliente. Nos ayuda a recomponernos y estar confortables, pero no es lo más recomendable para la piel. Pudiera parecer que no se necesitan muchas indicaciones sobre cómo ducharse, pero lo cierto es que los expertos tienen una serie de pautas para tener una ducha perfecta.

La primera recomendación es ducharse una vez a día, no más salvo que sea necesario. Sobre si es mejor ducharse por la mañana o por la noche, depende de nuestra actividad en cada tramo del día. El tiempo aconsejable para estar en la ducha es de cinco minutos, aunque esta razón solo obedece al ahorro de recursos. En un minuto se gastan en la ducha aproximadamente 20 litros, con lo que cuanto más tiempo inviertas más agua estarás desperdiciando.

¿Cuál es la temperatura ideal para ducharse? 33 grados. Puede parecer baja, pero el motivo es científico. Si el agua está más caliente que nuestra piel (el organismo suele tener 36 grados de temperatura), esta puede arrastrar el manto hidrolipídico, que ejerce de barrera de protección.

Syndet, jabones sin jabón

Los jabones más recomendados por los dermatólogos son los llamados jabones sin jabón. Estos productos Syndet tienen un pH más bajo y no dañan la capa de agua y grasa que protege nuestro cuerpo. Sobre los productos hidratantes, se aconsejan los que contienen ceramidas, ácido hialurónico y todos los que respeten la función barrera.

Para terminar, el modo de secado también es clave para proteger nuestra piel. Se recomienda no frotar ni arrastrar la toalla, sino apoyarla para retirar el agua y la humedad con suavidad. Además, las personas mayores deben tener especial cuidado en eliminar el agua y la humedad de los pliegues para evitar la proliferación de hongos.

Tracking Pixel Contents