¿Estás más triste los días de lluvia? Existe una explicación científica

Tiene que ver con el desequilibrio hormonal

Una persona triste un día de otoño

Una persona triste un día de otoño

El otoño trae consigo el fin del calor y los eternos días soleados propios del verano. En estación transitoria entre el verano y el invierno abundan las lluvias y los días nublados, y las horas de luz diurna se reducen progresivamente. De los días de estío con el sol poniéndose a las diez de la noche, a ver el sol desaparecer pasadas las seis de la tarde.

Hay personas a las que esta estación del año les hace sentirse tristes o apagadas. Esta sensación se incrementa los días de lluvia y cielos grises. A priori podría no parecer un motivo suficiente para justificar este estado de ánimo, pero se trata de algo normal que además tiene una justificación científica.

Todo tiene que ver con el nivel hormonal. A algunas personas les afecta más y a otras menos, pero todos de alguna forma experimentamos estos cambios en nuestro cuerpo. Cuando hay menos luz, el cuerpo empieza a segregar melatonina, la denominada hormona del sueño, que prepara a nuestro cuerpo para el descanso.

Puede que padezcas trastorno afectivo estacional

Por esto, normalmente esta hormona está más presente en nuestro cuerpo durante la noche, para que puedas descansar, y por la mañana menos, para comenzar el día de forma activa. Además, los niveles de melatonina disminuyen los de serotonina, la llamada hormona de la felicidad, con lo que todo tiene su explicación científica.

Existe un tipo de depresión que se llama trastorno afectivo estacional de patrón invernal, que solo ocurre en otoño y en invierno. El resumen vendría a ser que a mayor cantidad de melatonina, menos serotonina, y más gente sintiéndose triste. Así que no te preocupes, se trata de un fenómeno muy frecuente. Disfruta de los días de sol y sal a la calle para recibir todos sus beneficios.

Tracking Pixel Contents