Zara sigue innovando. Si el gigante textil se ha lanzado en el diseño de productos de papelería ideales para la oficina o el teletrabajo o se arriesga con prendas polémicas que están dando mucho de qué hablar, Inditex está preparando cambios en sus cadenas y uno de ellos está a la vuelta de la esquina. La empresa quiere decir adiós a las alarmas de plástico que se encuentran en las prendas de ropa y empezará por quitar las de todas las tiendas físicas de Zara.
La compañía fundada por Amancio Ortega pretende eliminar las clásicas alarmas rígidas de plástico, substituyéndolas por un nuevo sistema más tecnológico llamado RFID (identificación por radiofrecuencia), un chip que se integrará en las prendas y se desactivará al pasar por caja. Este nuevo método será casi imperceptible para el cliente, y de este modo, la multinacional dejará de lado los plásticos.
Adiós a las alarmas: beneficios
Los beneficios de este cambio son, por un lado, modernizar la compra en la tienda física y agilizarla -reducirá un 50% el tiempo empleado en el proceso de pago-. La compra será más rápida porque no será necesario retirar la alarma de la prenda, ya que se desactivará mediante radiofrecuencia. Por otro lado, la empresa será más ecológica, reduciendo el uso de plásticos, y en plena era del cambio climático, los clientes agradecerán que la multinacional tenga en cuenta el medio ambiente.
Zara empezará a deshacerse de las alarmas en todas sus tiendas físicas coincidiendo con el inicio de la temporada otoño/invierno. La idea es implementar este método en todas las cadenas de Inditex.
Menos interacción con los dependientes
Cada vez se necesitará menos interacción con los dependientes para comprar ropa en Zara y en la mayoría de tiendas ya se puede utilizar el sistema 'Pay&Go', con el que no hace falta pasar por caja para pagar. Simplemente, se tiene que escanear el QR de la prenda a través de la 'app' y dirigirse a un punto de desalarmado.
El sistema de autocobro, también hace que no tengas contacto con los trabajadores de Inditex. Otros métodos que agilizan la compra son la reserva de probadores a través de la aplicación o la recogida de pedidos 'online' y los buzones de devolución de prendas con los que solo necesitas la 'app' de la tienda y el código QR.
Cifras históricas
La compañía fundada por Amancio Ortega alcanzó en su primer trimestre fiscal las mejores cifras en este espacio de tiempo, tanto en facturación como en beneficios. Y lo ha vuelto a lograr en el segundo, apoyada en las rebajas y en las colecciones veraniegas que han funcionado muy bien.
De nuevo, el grupo rebasó las expectativas de los analistas. Facturó 9.240 millones en el segundo trimestre. Un 21,4% más. Es la segunda vez en su historia que supera los 9.000 en un periodo de tres meses. La otra vez había sido en el último trimestre del pasado ejercicio, cuando vendió ropa por más de 9.500.
Con estas cifras, Inditex cerró el primer semestre con unos ingresos récord de 16.851 millones, mientras que el beneficio alcanzó los 2.513 millones, tras incrementarse estos últimos un 40,5%.
Como en anteriores trimestres, ni la inflación, ni los precios de las materias primas, ni la guerra en Ucrania le han afectado. La mitad de año de Inditex ha sido histórica. Nunca antes había conseguido vender tanto ni obtener un beneficio tan elevado. Ni antes de la irrupción del COVID.
Como hace siempre que presenta resultados, realizó un avance de las cinco primeras semanas del siguiente periodo, en este caso de su tercer trimestre fiscal (de agosto a octubre). La facturación en tienda y online creció un 14%.
En el segundo semestre de 2022 (la mejor época de ventas, ya que incluye la campaña navideña), la multinacional logró 17.724 millones de ingresos y 2.336 de beneficios. Si en la segunda parte de este ejercicio fiscal replica estas cifras (lo normal es que las supere por lo visto en los primeros seis meses) y se suman las conseguidas en el primer semestre, logrará rebasar a finales de año los 34.000 millones de facturación, algo que nunca antes había conseguido. Serían casi 2.000 más que en 2022. Y en cuanto a las ganancias superaría los 4.800, una cifra que tampoco había logrado con anterioridad: 700 más que el ejercicio pasado. Si todo sigue según lo previsto, alcanzará, por primera vez, los 5.000 millones de beneficios.
“Los resultados en este semestre demuestran que el talento de nuestros equipos consolida las mejoras en el desempeño del modelo de negocio. La permanente apuesta por la creatividad, la calidad del producto y la experiencia del cliente, así como el avance decidido en sostenibilidad, conforman una estrategia que lleva a nuestro modelo de negocio a un nivel superior”, ha destacado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.