Cinco curiosidades de Sri Lanka que seguro que desconocías

Sri Lanka / Pexels
¿Alguna vez te has planteado viajar a Sri Lanka? Esta isla paradisiaca, que se está convirtiendo en un destino al que cada vez viajan más españoles, se encuentra en el Océano Índico, apenas a 30 kilómetros del sur de la India. Debido a su forma, también es conocida como la lágrima de la India. Pero este país, que ofrece cultura y naturaleza a partes iguales, tiene otros muchos secretos.

Sri Lanka / Pexels
Entre ellos, estas cinco curiosidades que desvelan en la página web www.viajessrilanka.es.
1) Es conocida como la isla resplandeciente
Este nombre se debe a la luminosidad de la isla y también a que, en sánscrito, lengua indoeuropea en la que se escribieron muchos textos sagrados, las referencias a Sri Lanka siempre fueron como “isla que brilla”. También cuentan que el término “serendipia”, tan de moda en estos momentos para hacer referencia a encontrar algo maravilloso de forma casual, proviene de Serendib, el nombre que tuvo esta isla acuñado por el escritor inglés Horace Walpole en 1754.
2) Cultivan 37 variedades puras de arroz
Las producciones agrícolas de té y arroz son las que más abundan en Sri Lanka y en el caso del arroz puedes encontrar 37 variedades puras, además de otras que son “mezclas” de varias como consecuencia de sembrar sobre sembrado. En los mercados locales quizás no encuentres las 37 variedades de arroz pero sí es fácil que encuentres entre 10 y 12 sacos de variedades distintas. A simple vista ya se observa su diferencia en el grano pero también lo notarás al comerlas. N
3) En Kandy, capital del budismo, está prohibido fumar y beber alcohol en las calles
Kandy es una de las principales ciudades de Sri Lanka y es considerada la capital mundial del budismo. Y lo es por muchos motivos, aunque el principal es que tiene la única reliquia que se conserva de Buda y que no es otra que uno de sus dientes. Por ello, en esta ciudad sagrada está prohibido fumar y beber alcohol en sus calles. Se considera un gesto deshonroso que puede molestar a Buda, a los monjes y a las personas que peregrinan a este lugar para vivir una experiencia espiritual única. Aunque en el interior de los bares sí podrás probar una buena cerveza local Lion.

Sri Lanka / Pexels
4) Mix de datos curiosos
Ahora vamos con un mix de datos curiosos como, por ejemplo, que el deporte nacional es el cricket con grandes campeonatos. Otro dato interesante es que la primera mujer en ser presidenta de un país en todo el mundo fue en Sri Lanka: Sirimavo Bandaranaike que ostentó el cargo de máxima mandataria del país en tres periodos diferentes. "Ayubowan" sirve para saludar, dar los buenos días y también para despedirte. Podría traducirse en algo así como "que tengas larga vida". Es una palabra que te abrirá puertas y provocará la simpatía local.
5) Plató de cine
“El puente sobre el río Kwai”, “Indiana Jones y el templo maldito”, “El reino de los monos” o “Sandonkán, el Grande” son cuatro de los muchos films que eligieron como escenario los maravillosos parajes de Sri Lanka. La naturaleza tan increíble que tiene este país se ha convertido en otro protagonista más en estas películas tan aclamadas.
- Además, chulo
- Compra un coche, se estrella y lo revende en Benavente falsificando la firma de la propietaria
- A la marquesa de Villachica le salen cuatro bisnietos que quieren su herencia
- A Gudiña propone coordinación con Sanabria y 'empapelar' a Renfe con reclamaciones
- Así ha sido el homenaje a los 20 alcaldes históricos de Zamora: fieles servidores
- El luminoso piso en Zamora con garaje y terraza que será tuyo por 140.000 euros
- El grito de guerra de Andrea Peláez, premio Embajadora de Zamora: 'No permitamos que nos dejen morir abandonados
- Vecinos de la Culebra denuncian 'abandono' tres años después de los incendios