Las tarjetas para viajar permiten ahorrar más de 100 euros durante las vacaciones

En HelpMyCash han hecho un estudio con las mejores tarjetas para viajar.

Los cruceros turísticos generan una importante contaminación

Los cruceros turísticos generan una importante contaminación / Unsplash

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos españoles ya están planeando sus vacaciones. El año pasado, los españoles realizaron 7,6 millones de viajes al extranjero durante los meses de julio, agosto y septiembre, de acuerdo con la Encuesta de Turismo de Residentes del Instituto Nacional de Estadística. 

Archivo - Varias personas con maletas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Archivo - Varias personas con maletas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Muchos viajeros suelen tirar de su tarjeta habitual cuando viajan al extranjero sin saber que cada reintegro fuera de España puede acarrear una comisión de más del 4%. Por esto, los expertos alertan: viajar al extranjero sin la tarjeta adecuada puede acabar costando mucho dinero. 

Cuidado con las comisiones de las tarjetas

 “Hoy en día, hay dos cosas que no deberíamos permitir: que nuestro banco no nos pague intereses por nuestros ahorros y que nos cobre comisiones cuando viajamos. Sin embargo, la mayoría de los bancos cobra una comisión por retirar efectivo fuera de España y otra por cambiar de divisa”, explican fuentes del comparador de productos financieros HelpMyCash.com, que han analizado cuáles son las mejores tarjetas para viajar. 

Pagar una compra con tarjeta de 100 euros en Nueva York puede acabar costando tres euros y sacar 500 euros en un cajero de Bangkok puede suponer un sobrecoste de 37,5 euros. 

De acuerdo con un análisis realizado por HelpMyCash, los principales bancos de España (CaixaBank, Banco Santander, BBVA y Banco Sabadell) cobran una comisión del 4,5% con un mínimo de tres o cuatro euros cuando se usa un cajero ubicado fuera de España. Además, aplican una comisión por cambiar de divisa, que, en la mayoría de los casos, suele ser del 3%. 

Esto supone un gasto de 30 euros por cada mil euros pagados con tarjeta en un país cuya divisa no sea el euro y un gasto de hasta 75 euros por cada mil euros extraídos en un cajero de fuera de la eurozona. 

La solución pasa por usar tarjetas específicas para viajar. Estas no aplican comisiones por cambio de divisa ni por sacar dinero en el extranjero. “Para ser sinceros, incluso con estas tarjetas se paga un pequeño sobrecoste, ya que los bancos suelen usar el tipo de cambio de Visa o Mastercard para convertir monedas, que es peor que el interbancario”, explican en el comparador. 

Entidades como Revolut, Imagin, Deutsche Bank, Pibank o Abanca permiten sacar dinero gratis fuera de España y de la eurozona y cambiar de divisa sin comisiones, señalan en HelpMyCash. Además, estas tarjetas no tienen comisiones de emisión ni de renovación.

Tracking Pixel Contents