Seguridad ciudadana
Las cámaras de control del tráfico instaladas en Toro ya están "totalmente operativas"
La Policía Local ha recibido la formación correspondiente para el manejo del sistema, que cumple con el Esquema Nacional de Seguridad a nivel Alto (ENS ALTO)

El jefe de la Policía Local y el edil de Seguridad Ciudadana desgranan la operatividad de las cámaras. | C. T.
Las doce cámaras para el control del tráfico instaladas recientemente —ocho, en los accesos a la localidad y las cuatro restantes, en el casco urbano— ya están "totalmente operativas", y el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Gómez Valdespina, y el jefe de la Policía Local, Ramón Gómez, han explicado en rueda de prensa los pormenores de su funcionamiento y utilidades.
El edil del área ha indicado que las mismas tienen el objetivo de "reforzar y mejorar la seguridad vial" y de "contribuir a la seguridad ciudadana" en Toro, y ha aclarado que cumplen el Esquema Nacional de Seguridad a nivel Alto (ENS ALTO) ya que queda registrado "quién entra en el ‘software’, con qué cuenta, en qué momento, qué grabación revisa y qué se descarga".
Además, el jefe de la Policía Local ha indicado que hay distintos niveles de acceso: de visualización, de visualización y búsqueda, y de visualización, búsqueda y descarga, "todo movimiento que haya dentro de la aplicación, sea por el agente que sea, queda registrado" ya que el objetivo de las cámaras es el de "prevención y respuesta a incidentes que puedan ocurrir", principalmente, de gestión del tráfico, pero "no sólo control de vehículos, también lleva implícito que se controle a los peatones" y, por tanto, la afluencia de personas en distintos eventos.
También por este motivo, las cámaras cuentan con la "versatilidad" de poder trasladarse a otras ubicaciones de manera puntual para cumplir ese objetivo de refuerzo de la seguridad ciudadana.
El acceso al visionado, tanto en tiempo real como a las grabaciones, sólo corresponde a los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, y cuenta con un sistema de búsqueda avanzada que, mediante filtros, permite localizar un evento o suceso "de forma rápida y sencilla" en pocos minutos, así como analizar la densidad del tráfico, detectar congestiones, accidentes, identificar vehículos robados o hacer listas "de interés" de la Policía.
En este sentido, Gómez Valdespina ha explicado que, gracias a la inteligencia artificial, las cámaras pueden identificar la matrícula, el tipo de vehículo, el color, la marca y si está entrando o saliendo del municipio, además de otras funcionalidades, como mostrar el recorrido seguido en caso de que se detecte que el vehículo identificado ha participado en un hecho delictivo "y, si pasa por las cámaras que tengan en algún otro municipio, se va a detectar y les van a avisar de que ese vehículo ha pasado por ahí", ha explicado el edil.

El jefe y subjefe de la Policía Local, junto a las pantallas de visualización de las cámaras de tráfico instaladas en Toro. / Cedida.
"El objetivo de esta Concejalía era dotar a la Policía Local de los medios y herramientas para mejorar su eficiencia y dar un mejor servicio a la ciudadanía", ha asegurado el responsable de Seguridad Ciudadana.
Por su parte, Ramón Gómez ha explicado que la implantación total de las cámaras ha demostrado ya su "efectividad" puesto que "en prácticamente diez días que llevamos con ellas a pleno rendimiento, se han esclarecido ya tres casos, tanto de vandalismo como de seguridad vial, incluso, de algún accidente", ha indicado el jefe de la plantilla.
"Las cámaras no están denunciando constantemente, pero eso no quiere decir que, si se detectan infracciones de tráfico en cualquier visionado, evidentemente, se van a sancionar", ha añadido Gómez.
Una herramienta para la eficacia y «modernización» de la Policía
El jefe de la Policía Local ha agradecido al Ayuntamiento "esta apuesta ya no de modernización de la Policía, sino de eficacia policial porque es un paso importantísimo esa sensación de seguridad que se va a transmitir a los vecinos", así como la "eficacia" que les permitirá en el desarrollo de su trabajo.
Por su parte, el edil de Seguridad Ciudadana, Javier Gómez, ha valorado el "software" como "muy potente, versátil y completo", y ha agradecido a toda la plantilla de la Policía Local "por su motivación a la hora de mejorar en todos los proyectos que se están planteando", "es una plantilla que está muy motivada y con muchas ganas de mejorar", ha dicho sobre los agentes, que ya han recibido la formación correspondiente para el uso y manejo del sistema de las cámaras.
Asimismo, Gómez Valdespina ha explicado que la inversión por parte del Ayuntamiento es de unos 29.000 euros al año, que incluyen el mantenimiento, el uso de la plataforma y el consumo de internet, y ha agradecido a la alcaldesa y concejala de Economía, Ángeles Medina, "su empeño y apuesta" para que el proyecto "se haya podido hacer en vez de en dos años", como se lo había planteado inicialmente Gómez Valdespina, en un año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Toro, primer municipio zamorano que entra a formar parte de la plataforma 'Vente a Vivir a un Pueblo
- La Policía Local de Toro recibe a sus cuatro nuevos agentes y ya suma 14
- Una pared se derrumba de madrugada en la plaza Bollos de Hito de Toro
- El plan de ejecución de Monte la Reina, aprobado 'de forma definitiva
- A más de 30 grados en la guardería de Toro: los padres reclaman su climatización
- Los restos de la iglesia de Santa Marina se reintegrarán en el nuevo pavimento de la plaza
- Los bomberos de Toro intervienen ante el desbordamiento del regato Adalia en Abezames
- Fiestas recupera el Festival 'Wildlife' y presenta los conciertos de San Agustín en Toro