Carlos Adeva expone dos pinturas en una muestra colectiva en una galería de París

Las obras son dos trampantojos de murales y se inspiran en escenas de la Colegiata y de la iglesia de San Sebastián de Toro

Carlos Adeva posa junto a las dos obras que expone en París.

Carlos Adeva posa junto a las dos obras que expone en París. / Cedida.

El pintor toresano Carlos Adeva exhibe durante este mes dos de sus obras en la exposición "Tag Story", que puede verse en una galería de arte de París. Se trata de una exposición colectiva de cinco artistas relacionados con el arte callejero de tipo mural para la que solicitaron el trabajo de Adeva que, en este caso, debía llevar obras de pequeño formato. Además, cada artista que expone en la muestra "trabaja una historia del tiempo en el arte y a mí me localizaron por la parte medieval", explica el pintor toresano. 

Las pinturas creadas por Carlos Adeva de manera específica para esta exposición son dos obras con las que ha querido "representar a Toro y Zamora". Así, "El arte pevalece" muestra una imagen que puede verse en la Colegiata de Toro, mientras que "La persistencia del tiempo" hace referencia a la iglesia de San Sebastián. Se trata de dos trampantojos de murales, "es como si estuvieran pintados, pero no existen esos murales", relata Adeva.

Ambas obras están realizadas con la técnica de acrílico sobre lienzo y son cuadros de pequeño formato (73 x 60 cm).

"El arte prevalece" está inspirada en una de las esculturas del Pórtico de la Majestad de la Colegiata y representa un rostro monumental esculpido que emerge de un muro de ladrillo desmoronado, como una manera de Adeva de "explorar el poder atemporal del arte sacro, capaz de perdurar a lo largo de los siglos y afirmarse incluso en medio de la decadencia urbana".

El arte prevalece, trampantojo de mural relativo a la Colegiata de Toro pintado por Carlos Adeva

El arte prevalece, trampantojo de mural relativo a la Colegiata de Toro pintado por Carlos Adeva / Cedida.

Por su parte, "La persistencia del tiempo" está inspirada en los murales del siglo XIII conservados en la iglesia de San Sebastián y la obra representa a Santa Marta, según la leyenda dorada, enfrentándose a la Tarasca, criatura mítica del folclore provenzal. Al integrar esta escena en una fachada parcialmente destruida, el pintor "cuestiona cómo las narrativas sagradas y la memoria visual sobreviven a la ruina. La persistencia del tiempo evoca la estratificación de las eras y la tensión entre la desaparición y la permanencia en el paisaje urbano contemporáneo".

Ambas pinturas del toresano pueden verse en la exposición que se muestra en la capital francesa hasta el día 28 de junio. Con ella, "hemos traído un poco de Toro a París", expresa satisfecho Carlos Adeva.

La persistencia del tiempo, mural relativo a la iglesia de San Sebastián de Toro pintado por Carlos Adeva

La persistencia del tiempo, mural relativo a la iglesia de San Sebastián de Toro pintado por Carlos Adeva / Cedida.

Tracking Pixel Contents