Noche Blanca del Patrimonio

La noche más despierta en Toro

Cientos de toresanos y visitantes disfrutan de más de una treintena de monumentos, que durante la tarde de ayer y las primeras horas de la madrugada de este domingo, se han convertido también en escenario de unas 25 actuaciones musicales y novedades como representaciones teatrales, espectáculos escénicos o los recitales de los "Rincones Literarios"

Los alumnos de Clarinete de la Escuela de Música Municipal "Jesús López Cobos" y de la Escuela de Música de Astorga (León) estrenaron en la tarde de este sábado conjuntamente una nueva edición de una de las citas culturales más consolidadas del calendario local: la Noche Blanca del Patrimonio Toresano.

Su actuación musical daba el pistoletazo de salida en la iglesia de Santa Catalina a la noche anual en la que los monumentos de Toro se mantienen despiertos y también a más de 30 conciertos, recitales y espectáculos escénicos, teatro, intervenciones visuales y experiencias sensoriales que, con intervalos de 10 o 15 minutos entre sus respectivos comienzos no cesan desde las 19.00 horas hasta la 01.00 horas, cuando la última de las actuaciones, la de Dulzaro, pone el broche en el Seminario a una nuevamente exitosa edición de la Noche Blanca, a juzgar por las "riadas" de personas que caminan desde unos escenarios monumentales a otros desde primera hora de esta tarde.

Iglesias, conventos y palacios, como el monasterio de Sancti Spiritus, el de Santa Sofía, los conventos de San José (Carmelitas) y San Cayetano o palacios como el de los Marqueses de Alcañices o el del Obispo, la Colegiata de Santa María la Mayor, las iglesias del Santo Sepulcro, San Lorenzo, San Salvador, San Sebastián o San Julián adquieren de pronto, ante los "espectadores" que pueden contemplarlas cada día, otro cariz más místico y mágico, ciertamente desconocido para muchos. Y se convierten en patrimoniales escenarios de otras artes, como son la música, el teatro o la literatura. Y es que la representación de "Lazarillo de Tormes" en varios de los monumentos locales o los recitales de "Rincones Literarios" suponen las principales novedades de la programación de esta edición de la Noche Blanca.

Los autores Fernando del Val, Héctor Álvarez Rodríguez y Daniel Zazo compartieron de viva voz algunas de sus obras en la Casa de Cultura.

Otros lugares emblemáticos del patrimonio de Toro, como San Pedro del Olmo, la ermita del Canto, la capilla de San Bartolomé, el Alcázar o las bodegas Casa Nicola, Velasco, la del Ayuntamiento, la del palacio Condes de Requena o la de la Cámara Agraria, el Seminario, el teatro Latorre o la plaza de toros, entre otros, abren sus puertas con nocturnidad para el deleite de visitantes locales y foráneos, que también disfrutan con las actuaciones de Cruce de Caminos, Geschwind Quintet, Sax Taurus, Tauri Tubae, Gara Durán, Nereida, Alberttinny, Lignum Sonus, Shuarma, Mario Hernández, la Milker Band, Pol 3.14 o alumnos de la Escuela de Música, que ofrecen lo mejor de su repertorio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents