La fábrica se salva, pero no todos los empleos
Toro molturará toda la remolacha de la zona norte, pero Azucarera plantea 26 despidos
El comité de empresa estudiará la propuesta sobre el ERE presentado para informar a los trabajadores y no descarta convocar alguna movilización en la fábrica
La alcaldesa recuerda el "esfuerzo" realizado por el Ayuntamiento con la bonificación de impuestos para favorecer la apertura de la planta de especialidades líquidas

Dos operarios acceden a las instalaciones de la fábrica de Azucarera en Toro. | M. J. C. (ARCHIVO)
"Para Toro es la decisión menos mala". De esta manera, José Alonso, presidente del comité de empresa de la Azucarera de Toro, ha valorado la decisión de la compañía de aplicar una profunda reestructuración y la reorganización de sus instalaciones, medidas que conllevarán el cese de la molturación en las fábricas de La Bañeza, en León, y la de Miranda de Ebro, aunque la burgalesa pasará a funcionar como refinería .
El plan diseñado por Azucarera para garantizar su sostenibilidad y eficiencia a largo plazo conllevará la centralización de la producción de azúcar de remolacha en la fábrica toresana, pero el presidente del comité de empresa no esconde su preocupación por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está en fase de negociación y que afectará a 251 empleados, de los que 26 trabajan en Toro y uno en el centro de envasado de Benavente.
En la actualidad, según las cifras aportadas por Alonso, la plantilla la integran más de un centenar de trabajadores fijos, mientras que en la campaña remolachera puede superar los 200 con la incorporación de los fijos discontinuos.
Asamblea
El comité de empresa analizará ahora la propuesta del ERE que la compañía ha comenzado a negociar con el comité intercentros de las distintas fábricas, del que informará puntualmente a los trabajadores durante una asamblea.
No obstante, Alonso reconoció que Azucarera ya ha comunicado a cada fábrica "sus intenciones" y que, en el caso de Toro, contemplan el despido de 26 trabajadores, desde altos cargos a operarios de fábrica.
Durante la asamblea también se podría plantear la convocatoria de algún acto de protesta o movilización en la fábrica con la intención de que Azucarera recule y no lleve a cabo los despidos previstos.
En la misma línea, la alcaldesa de Toro, Ángeles Medina, destacó que la decisión adoptada por Azucarera supone el "menor daño posible", ya que la fábrica mantendrá su actividad y asumirá la molturación de remolacha en toda la zona norte, lo que garantizaría su continuidad y viabilidad.
No obstante, precisó que la consecuencia negativa del proceso de reestructuración anunciado es el posible despido de 26 trabajadores. En este punto, matizó que será necesario analizar las condiciones del ERE o si Azucarera plantea prejubilaciones que podrían interesar a algunos empleados, como ya sucedió hace algunos años.
En todo caso, la alcaldesa volvió a tender la mano al comité de empresa para apoyar todas sus reivindicaciones y para intentar mantener el mayor número de empleos ya que, como puntualizó, el 90% de la plantilla de la fábrica la integran trabajadores de Toro.
Planta de especialidades líquidas
Por otra parte, recordó el "esfuerzo" realizado por el Ayuntamiento para que Azucarera se decantara por Toro a la hora de poner en marcha en 2017 la planta de especialidades líquidas es una de las claves de la decisión adoptada ahora por la compañía de centralizar toda la producción de azúcar de remolacha en la planta toresana.
Medina participó entonces como concejala de Economía en la negociación con la compañía para que la nueva planta y el centro de I+D+i de Azucarera pudieran instalarse en Toro, consciente de que el futuro de la fábrica y de su viabilidad podrían depender de esta decisión.
De hecho, Medina recuerda que Toro tuvo que "competir" con la fábrica de La Bañeza, pero la decidida apuesta del Ayuntamiento por la continuidad y, sobre todo, por el futuro de la planta toresana, permitió que la negociación llegara a buen puerto.
"Nos tocó luchar mucho contra La Bañeza", precisó la alcaldesa, quien destacó que la negociación permitió cerrar un acuerdo con la compañía sobre la bonificación de impuestos y, a modo de ejemplo, recordó que el Ayuntamiento aprobó una del 90% en el caso del ICIO (Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras).
No obstante, Medina subrayó que, en aquella negociación con Azucarera, en la que también participó la concejala Pilar Ruiz, el equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento liderado por Tomás del Bien, consideró que la construcción en Toro de la planta de especialidades líquidas y del centro de I+D+i suponía una "inversión de futuro", como así lo confirma ahora la decisión de Azucarera de centralizar toda la molturación de remolacha de la zona norte en la fábrica toresana.
Reunión con la Junta
Por otra parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se reunirá este miércoles en Madrid con el consejero delegado de Azucarera, Juan Luis Rivero, para abordar el plan de reestructuración anunciado por la compañía en sus fábricas de Castilla y León.
El encuentro se celebrará tras la reunión mantenida ayer por Mañueco con miembros del comité intercentros a quienes trasladó el apoyo del Gobierno regional al mantenimiento de la actividad.
- Aitana y Plex confirman su relación en Zamora: la pareja, de visita por Toro
- Un coche acaba en el canal a la altura de Toro
- Una pared se derrumba de madrugada en la plaza Bollos de Hito de Toro
- Un turismo se incendia en la carretera, cerca del cruce de Pinilla de Toro y Villalonso
- Los restos de la iglesia de Santa Marina se reintegrarán en el nuevo pavimento de la plaza
- El Ayuntamiento de Toro formaliza la compra del edificio del Cine Imperio
- Santa Marina resucita en el corazón de Toro
- El Carnaval de Verano puede con la lluvia y llena de color la noche de Toro