Amor por el baile
"Alboreá", al compás en el teatro Latorre de Toro
Las alumnas que asisten a las clases de flamenco y sevillanas que las hermanas Beatriz, Alicia y Soraya García Alonso imparten en Morales de Toro pusieron ayer el broche al curso académico con una gala en la que desplegaron su arte sobre el escenario del liceo toresano

GALERÍA | El grupo "Alboreá" celebra el fin de curso con una gala en el teatro Latorre de Toro /
El grupo de baile flamenco "Alboreá" ha puesto el broche a su "año académico" con una gala que celebraron ayer en el teatro Latorre y que ha supuesto la clausura de su curso.
Hasta en una docena de actuaciones de baile que "han estado preparando durante todo el curso", las alumnas de todas las edades que asisten a las clases que las hermanas Beatriz, Alicia y Soraya García Alonso —y que bailan junto con Pilar y Anne— imparten en Morales de Toro mostraron su arte con la puesta en escena de diferentes coreografías, en las que demostraron su dominio del abanico, del mantón y hasta del sombrero cordobés, elementos con los que desplegaron su maestría sobre el escenario del Latorre.
La sincronía de pies y manos y del resto del cuerpo de las bailaoras y el arte y compás que corre por sus venas quedaron demostrados en las coreografías de los diferentes bailes de corte flamenco o sevillanas que todas ellas interpretaron sobre las tablas del liceo toresano.
En grupos de tres, cuatro y cinco o en parejas, las adultas y adolescentes amantes del baile flamenco se atrevieron a coreografiar no sólo sevillanas o canciones de estilo flamenco, sino también otras letras de canciones contemporáneas a las que imprimieron su sello de este estilo. Una de las actuaciones que más llamó la atención entre los asistentes al espectáculo en el teatro Latorre fue la de la niña Edurne, una pequeña de cinco años que, abanico en mano, se atrevió a bailar ella sola sobre el escenario, con gracia y desparpajo, al ritmo de la canción "Antes muerta que sencilla", de María Isabel.
Además, la niña se animó a actuar después, junto con algunas jóvenes compañeras, en una coreografía acompañada por el uso del abanico.
Entre algunas de las actuaciones coreográficas, también se intercalaron otras vocales, que corrieron a cargo de la toresana Rebeca. La cantante interpretó sobre el escenario del liceo las canciones "Aquella Carmen" y "Capote de grana y oro", ambas, de Isabel Pantoja, y "Válgame Dios", de Niña Pastori, letras con las que llenó el escenario del teatro Latorre con su chorro de voz y con las que cautivó al público.
Suscríbete para seguir leyendo
- Toro se prepara para el VIII Festival 'Vintoro', una cita musical consolidada y de 'referencia nacional
- Se enciende el 'fuego' del octavo 'Vintoro
- Santa Marina regresa a Toro 120 años después
- Pablo de Unamuno, nieto del escritor, adentra a los clubes de lectura de Toro en la cocotología
- Cristina Alvaredo Bonis, nueva presidenta de la AECC de Toro
- El Ayuntamiento de Toro vuelve a colocar el césped artificial en la plaza de toros 'tras casi dos años de abandono
- La noche más despierta en Toro
- Un grupo de Veteranos del Sáhara se reencuentran en Toro en el 50º aniversario de la promoción 1974/1975