La escritora Susana Martín acercará a los estudiantes de Toro la Sevilla del sigo XVI
La novelista mantendrá con los alumnos del Pardo de Tavera un encuentro literario en el que les hablará de su última obra, "La Babilonia, 1580"
La actividad está promovida por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura

Fachada del Pardo Tavera. / M.J.C. (Archivo).
La escritora Susana Martín Gijón estará mañana, 28 de marzo, en Toro para mantener un encuentro literario con el alumnado del IES Cardenal Pardo de Tavera, con el que tratará cuestiones relacionadas con el proceso de creación de su última novela, "La Babilonia, 1580".
Esta visita, que se enmarca en el programa “Encuentros Literarios”, promovido por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, permitirá a los estudiantes de Toro conocer de primera mano el modo en que Martín Gijón ideó la que supone su primera incursión en el campo de la novela histórica, "pero sin renunciar a los rasgos de la novela negra" que han caracterizado su trayectoria literaria hasta ahora.
La comunidad educativa del Pardo de Tavera conocerá así, a partir de las 12.30 horas, en el teatro Latorre, de la mano de la propia autora, un mundo, el de la Sevilla de finales del siglo XVI, en el que cuestiones de plena actualidad como la prostitución, los intereses económicos y comerciales, las relaciones de poder o las desigualdades sociales por cuestión de género o de raza "marcaron el desarrollo de una ciudad en pleno proceso de expansión" hace ahora más de cinco siglos.
Finalista del premio literario "Delhy Tejero"
Esta combinación de Historia y actualidad le ha valido a "La Babilonia, 1580", de Susana Martín Gijón, clasificarse como finalista del VI Premio Literario "Delhy Tejero" que otorgan los alumnos del centro, y en el que, finalmente, resultó ganador José Manuel Vega, con "La arquitectura del mal".
La autora
Susana Martín Gijón nación en Sevilla en 1981. La autora acumula una extensa trayectoria como novelista y guionista. De hecho, ha cosechado "innumerables éxitos" de la mano de su más reciente trilogía, protagonizada por la detective Camino Vargas: "Progenie" (2020), "Especie" (2021) y "Planeta" (2022), todas ellas, publicadas por Alfaguara.
A ella, se suma la Saga del Trébol, compuesta por las novelas "Más que cuerpos" (2013), "Desde la eternidad" (2014) y "Vino y pólvora" (2016), y la trilogía que integran las novelas cortas de autoficción "Pensión Salamanca" (2016), "Destino Gijón" (2016) y "Expediente Medellín" (2017), en las que se desenvuelve con soltura entre los límites de la realidad y la metaficción.
Su última obra publicada es "La Babilonia, 1580", un thriller histórico que se lanzó directamente a la lista de los diez más vendidos y que está siendo traducido a varios idiomas, entre ellos, el italiano o el neerlandés.
Como guionista, Martín Gijón ha formado parte del equipo de "La novia gitana", adaptación del bestseller del mismo nombre dirigido por Paco Cabezas, así como de "La red púrpura".
Además, Martín Gijón ha co-escrito los seis cortometrajes de la serie "No sin mi perro", que están pendientes de producción, y es la coordinadora de guion, junto con Isa Sánchez, de la adaptación audiovisual de su novela "Progenie".
- Un hombre y una mujer, heridos al quedar atrapados en un accidente en Toro
- La bodega del magnate francés Bernard Magrez, a la venta en Toro
- Solemne profesión de Sor Eva de la Soledad en el convento del Sancti Spíritus de Toro
- Toro se aferra al Cristo del Amparo
- Silencio, Cristo ha muerto también en Toro
- Cientos de cofrades de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla desafían la lluvia en Toro
- Toro presupuesta para 2025 una cifra récord en inversiones de 3,4 millones
- La intrahistoria de la visita de Vargas Llosa a Toro y Zamora