Inventario

El Ayuntamiento de Toro ampliará en 8.000 euros el fomento de las tradiciones

El Pleno aprueba el Plan General de Subvenciones, que aumenta la ayuda a la Junta Pro-Semana Santa y clubes deportivos e incluye a otras asociaciones

Los miembros de la Corporación municipal votan uno de los puntos del orden del día. | C. T.

Los miembros de la Corporación municipal votan uno de los puntos del orden del día. | C. T.

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones para el período 2025-2027 con los votos a favor de los ocho concejales del Equipo de Gobierno y de los ediles del PP y la abstención de María de la Calle.

Según expuso la concejala María Velasco, se ha aumentado la partida de acción social dirigida al fomento de, entre otras, las juntas que promueven tradiciones emblemáticas en 8.000 euros, ya que ha pasado de 5.000 a 13.000 euros.

Una ampliación que se ha considerado por parte del Equipo de Gobierno porque el proyecto que busca el reconocimeinto de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional "se va a prolongar más allá de 2025", un incremento, que dijo, Velasco, se ve "reflejado" en la subvención a la Junta Pro-Semana Santa, que pasará de recibir 5.500 a 8.000 euros, así como a la incorporación de la cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla, que recibirá 8.000 euros.

Un momento de la sesión plenaria de marzo celebrada en el Ayuntamiento. | C. T.

Un momento de la sesión plenaria de marzo celebrada en el Ayuntamiento. | C. T.

Velasco expuso que también se ha aumentado la cantidad destinada al fomento del asociacionismo y la participación ciudadana, incluyendo a la nueva Asociación Etnográfica Toro, y se han duplicado las cantidades para el Club Ciclista Toresano y el Fútbol Sala Ciudad de Toro. "Es un documento orientativo porque lo que determina la cantidad de las subvenciones es el capítulo 4 del presupuesto", precisó Velasco sobre el Plan General de Subvenciones.

Aprobado el convenio con la Fundación González Allende

El convenio para la cesión en depósito de varios bienes de la Fundación González Allende para su exposición de manera permanente en la iglesia de La Concepción por un periodo de 25 años prorrogables se aprobó también en el Pleno, con los votos a favor de los ocho ediles en el Gobierno y el de la representante de Zamora Sí, María de la Calle.

Los ediles del PP se abstuvieron en ya que, según expresó su portavoz, Rafael González, solicitaban la modificación del período del convenio a cuatro años prorrogables para "ajustarlo a la Ley", a lo que la alcaldesa, Ángeles Medina, le replicó que "no existe limitación en los tiempos" al ser un convenio gratuito.

En este punto, hubo polémica por unos daños causados a varias obras propiedad de la Fundación, de las que el concejal de Cultura, Javier López Calero, mostró fotografías de su estado.

El patrimonio municipal crece en 27.330,38 euros

La rectificación anual del inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento también se aprobó en el Pleno celebrado ayer, en este caso, por unanimidad de todos los concejales presentes.

Así, los bienes y derechos municipales referidos a 31 de diciembre de 2024 suponían un patrimonio total que asciende a 109.710.512,86 euros, tras experimentar un incremento total del 27.330,38 euros.

En este punto, la edil de Zamora Sí, María de la Calle, indicó que existe una "asignatura pendiente" con respecto al inventario y, aunque es "muy difícil dotar de medios personales, pero también es muy necesario e importante que el inventario refleje la situación real de los bienes que hay" en el Ayuntamiento, opinó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents