La Asociación de Amas de Casa "Delhy Tejero" se anima a "escribir" con hilos dentro del plan "Formas de leer el vacío"

El taller, que ha unido la escritura creativa y el bordado, ha sido impartido por Diana Sanchís, que regresará a Toro con una nueva propuesta el próximo 28 de marzo

Diana Sanchís imparte el taller "Escrito en hilo".

Diana Sanchís imparte el taller "Escrito en hilo". / Carmen Toro

La última actividad desarrollada dentro del plan de fomento de la lectura "Formas de leer el vacío" ha tenido como protagonistas a las socias de la Asociación de Amas de Casa "Delhy Tejero", en un encuentro que ha girado "en torno al hilo y la palabra".

Y es que el taller "Escrito en hilo", que se ha desarrollado en la sede de la asociación, en el palacio Condes de Requena, se trataba, precisamente, de unir la escritura creativa y el bordado. Así, las participantes fueron configurando un texto breve que, después, fue escrito individualmente con hilo en una pieza textil, en una sesión impartida por Diana Sanchís, de "Retahílo Ediciones".

Como expresaba la propia Sanchís, "Escrito en hilo" no es un taller de bordado, sino "una experiencia de lectura y escritura íntima y colectiva". Por eso, como punto de partida, Diana Sanchís propuso a las participantes una serie de dinámicas para que se presentaran y trabajaran en una frase o concepto que las representara y que llevaron posteriormente a piezas de tela que cosieron sobre bastidor.

Próximo taller

Diana Sanchís regresará a Toro el próximo viernes 28 de marzo con "La Manta", un taller dirigido a público familiar a partir de 4 años que se realizará en la Casa de Cultura. El mismo estará basado en el libro-álbum de las autoras Isabel Minhòs y Yara Kono, a partir del que los asistentes "jugarán" con las historias que están guardadas en algunas pequeñas piezas de tela, así como rescatarán recuerdos, evocarán sucesos o compartirán anécdotas.

La propuesta incluye cuentos contados y un tiempo de creación artística a través de materiales textiles. Para participar, no es necesario tener conocimientos de costura, pero es "imprescindible" que la actividad se desarrolle con personas adultas acompañantes en el caso de los niños.

Esta nueva actividad también está enmarcada en el proyecto "Formas de leer el vacío", que está subvencionado por el Ministerio de Cultura. Las inscripciones para participar en la misma se abrirán el lunes 24 de marzo. 

Tracking Pixel Contents